Ricardo Rodríguez señaló que en el accidente resultaron heridas cuatro personas
El accidente ocurrido en la intersección de la avenida Guabinal con la calle treinta y seis generó un amplio despliegue operativo debido al violento recorrido de una mezcladora que descendió sin control por la pendiente. Versiones preliminares señalan que el vehículo presentó una falla inesperada en su sistema de frenos, situación que desencadenó una serie de impactos contra dos automotores que transitaban por la zona. En el hecho, cuatro personas resultaron heridas. Además, el vehículo particular involucrado tenía placas DEY-719, el taxi afectado portaba las placas WTP-191 y la mezcladora era de placas SAK-854.
Testigos afirmaron que el descenso fue tan rápido que varios intentos de advertir a quienes circulaban más adelante resultaron inútiles ante la velocidad del camión. El taxi afectado, que no llevaba pasajeros, sufrió daños notables en la parte trasera, mientras el automóvil particular recibió el golpe más fuerte antes de que la mezcladora cruzara el separador vial y terminara finalmente detenida contra un barranco.
Ante la magnitud del siniestro, equipos de tránsito y socorro acudieron rápidamente para asistir a los involucrados y regular la movilidad. El secretario de Movilidad de Ibagué, Ricardo Fabián Rodríguez, indicó: “Enviamos un mensaje de prudencia al momento de conducir, con el fin de evitar este tipo de accidentes. Nuestro equipo de agentes de tránsito atendió de inmediato la situación”, destacando la respuesta institucional.
Los ocupantes del automóvil particular fueron atendidos por paramédicos que confirmaron múltiples contusiones y la necesidad de trasladar a una persona de edad avanzada cuyo estado generó preocupación entre los especialistas. Otros acompañantes también presentaron dolor generalizado y requirieron valoración en un centro asistencial. La escena evidenció la gravedad del impacto, así como la vulnerabilidad de los pasajeros frente a vehículos pesados que recorren zonas inclinadas.
Las autoridades informaron que los vehículos involucrados quedarían bajo custodia mientras avanzan los procedimientos técnicos y legales destinados a esclarecer el origen del desperfecto reportado por los testigos. Los análisis mecánicos permitirán determinar si existió una falla puntual o un deterioro progresivo en el sistema de frenos del vehículo mezclador. Este proceso incluye inspecciones detalladas y documentación exigida para establecer con claridad las condiciones en las que operaba la unidad antes del recorrido final.
El tránsito en la zona permaneció afectado durante un largo periodo, generando congestión y obligando a desviar rutas habituales para evitar mayores demoras. Residentes y comerciantes expresaron preocupación por la frecuencia de incidentes similares en la intersección, destacando la necesidad de implementar controles adicionales para vehículos pesados. Las autoridades insistieron en reforzar revisiones preventivas y campañas educativas dirigidas a conductores que circulan por pendientes pronunciadas, con el fin de reducir riesgos y evitar nuevos episodios capaces de comprometer la seguridad colectiva en esta transitada área urbana diariamente.




