Caminatas nocturnas y estrellas en el Neusa

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Embalse del Neusa, ubicado en Cundinamarca, se ha convertido en uno de los destinos predilectos para los amantes de la naturaleza y la astronomía. Gracias a sus cielos despejados y baja contaminación lumínica, el parque es escenario de caminatas nocturnas guiadas y actividades de observación astronómica organizadas en fechas especiales.

Una experiencia única en la naturaleza

Durante ciertos fines de semana, especialmente en temporadas secas, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y el Planetario Distrital organizan eventos como “Viaje Estelar” o jornadas de observación con telescopios. Estas caminatas nocturnas en el Embalse del Neusa permiten a los visitantes conocer el cielo, identificar constelaciones y aprender sobre fenómenos astronómicos en un ambiente seguro y natural.

Los recorridos guiados se complementan con charlas de expertos, observación de luciérnagas y avistamiento de fauna nocturna, como lechuzas. Es una vivencia ideal para familias, estudiantes o cualquier persona que desee una conexión profunda con el entorno.

¿Son actividades permanentes?

No. Estas caminatas nocturnas no forman parte de la oferta diaria del parque. Son actividades puntuales, generalmente anunciadas con anticipación por la CAR o entidades aliadas. Por eso, es fundamental estar atento a los canales oficiales y redes sociales de los organizadores para conocer fechas, horarios y requisitos de inscripción.

A menudo, estos eventos coinciden con festividades o fenómenos astronómicos como lluvias de estrellas o superlunas. En ocasiones también se integran con otras celebraciones como el Festival de Cometas, que incluye observación nocturna hasta las 10:00 p. m.

¿Puedo hacer la caminata por mi cuenta?

Sí. El parque permite el ingreso de visitantes hasta las 4:00 p. m., pero quienes acampan pueden disfrutar del cielo nocturno por su cuenta. La zona de camping está habilitada hasta las 10:00 p. m. y no requiere reserva previa, aunque se recomienda llegar temprano. Las cabañas, por su parte, sí necesitan ser reservadas con al menos 15 días de anticipación.

La temperatura baja considerablemente por la noche, por lo que se aconseja llevar ropa térmica, linterna, manta y repelente.

Cómo llegar y qué llevar

El Embalse del Neusa se encuentra a solo dos horas de Bogotá, entre los municipios de Tausa y Cogua. Puedes llegar en vehículo particular o tomar transporte público hasta Cogua y luego un servicio adicional hasta el parque.

Además de tu equipo de camping, no olvides llevar binoculares o telescopio si deseas aprovechar al máximo la experiencia astronómica.

Conclusión:
Las caminatas nocturnas en el Embalse del Neusa son una oportunidad perfecta para disfrutar del cielo estrellado, aprender de astronomía y reconectar con la naturaleza. Aunque no se realizan todos los fines de semana, estar pendiente de los eventos organizados por la CAR te permitirá vivir una noche inolvidable bajo las estrellas.


Compartir en

Te Puede Interesar