Caminar ayuda a perder hasta 12 kilos al año, según experta

Caminar ayuda a perder hasta 12 kilos al año, según experta
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Caminar sigue siendo uno de los ejercicios más accesibles, económicos y efectivos para mejorar la salud. Pero ahora, una experta en acondicionamiento físico afirma que una rutina constante de caminatas podría ayudar a perder hasta 12 kilos de grasa en un año, siempre que se cumpla un tiempo mínimo diario.
A continuación, te contamos cuánto debes caminar y por qué esta actividad tiene un impacto tan potente en el metabolismo.

¿Cuánto hay que caminar para perder esa cantidad de grasa?

De acuerdo con la especialista, el punto clave está en la duración diaria. La recomendación general es caminar entre 45 y 60 minutos al día, a un ritmo moderado que eleve ligeramente la frecuencia cardíaca.

Este intervalo de tiempo permite que el cuerpo entre en una zona de quema de grasa sostenida. Además, es una actividad fácil de mantener durante todo el año, lo que explica cómo pueden acumularse resultados tan significativos.

¿Por qué caminar funciona tan bien?

Caminar activa grandes grupos musculares sin generar un impacto excesivo en las articulaciones. Esa combinación facilita que más personas mantengan la constancia.

Además, la experta destaca tres factores que explican sus beneficios:

1. Aumenta el gasto calórico diario

Incluso sin cambios drásticos en la dieta, caminar incrementa la energía que el cuerpo utiliza a lo largo del día, lo que favorece la eliminación progresiva de grasa.

2. Regula hormonas relacionadas con el hambre

La actividad aeróbica moderada ayuda a estabilizar el apetito, evitando picos de antojos que suelen dificultar la pérdida de peso.

3. Mejora el metabolismo con el tiempo

La repetición diaria genera adaptaciones metabólicas saludables, como una mejor gestión de la glucosa y una mayor eficiencia en el uso de energía.

Cómo estructurar una rutina que realmente funcione

Para mantener la constancia, la experta sugiere dividir la caminata en segmentos si la agenda es complicada. Por ejemplo:

  • Dos sesiones de 30 minutos
  • Tres sesiones de 20 minutos

Mientras se alcance el tiempo recomendado, el beneficio se mantiene.

Como transición hacia una rutina más completa, muchas personas incorporan pequeñas variaciones como caminar en pendientes suaves, alternar ritmos o incluir escaleras. Estas variaciones elevan ligeramente el esfuerzo y potencian los resultados.

Otros beneficios más allá de la pérdida de grasa

Además del control del peso, caminar todos los días mejora la salud cardiovascular, disminuye el estrés, aumenta la energía y favorece la calidad del sueño. También es una actividad social que puede compartirse con familiares o amigos, lo que refuerza el hábito y hace que el proceso sea más agradable.

Conclusión

Caminar es un ejercicio sencillo, pero sus efectos acumulados pueden transformar la salud. Con tan solo 45 a 60 minutos diarios, es posible lograr cambios visibles en un año, incluyendo la pérdida de grasa corporal y una mejora general en el bienestar. Lo importante es mantener la constancia y encontrar el momento del día que más se adapte al ritmo de vida.


Compartir en

Te Puede Interesar