Caminantes venezolanos: jugarse la vida en las carreteras colombianas

La Ruta del Caminante es una iniciativa para visibilizar la realidad de los refugiados venezolanos en el país a través del arte. El proyecto sigue el recorrido de 15 Caminantes, refugiados venezolanos, a lo largo de la vía Cúcuta-Páramo de Berlín
Imagen de una de las actividades realizadas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Caminantes venezolanos siguen jugándose la vida en las carreteras colombianas. Este es el principal hallazgo de la Ruta del Caminante, una iniciativa de AIDS FOR AIDS Colombia, Funvecuc y Fundación El Pilar con el apoyo de la sección cultural de la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá, que busca visibilizar la realidad de los refugiados en el país.

El proyecto ha seguido el recorrido de 15 caminantes, refugiados venezolanos, a lo largo de la vía Cúcuta-Páramo de Berlín parar conocer y comprender sus vivencias, dificultades y los retos políticos de las organizaciones locales para recibirlos.

En el marco de la iniciativa también se visibilizó la lucha de los migrantes a través del arte, como una oportunidad de procesar y comunicar sus experiencias, mientras la comunidad colombiana tuvo un acercamiento más humano a las vivencias y dificultades que enfrenta la población refugiada.

Es así como la Ruta del Caminante es un ejemplo de cómo promover la integración entre culturas, disminuir el estigma y la xenofobia.


Compartir en

Te Puede Interesar