Cambios radicales en Popayán. En un esfuerzo por mejorar la movilidad urbana, la Alcaldía de Popayán ha anunciado importantes modificaciones en el esquema del Pico y Placa que regula la circulación vehicular en la ciudad.

Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte se había propuesto un borrador, en el que se proponía una medida de circulación de vehículos de ocho horas diarias en lugar de 12 como se tenía anteriormente, mediante una restricción en dos secciones, la primera que iniciaría a las 5:00 a.m. hasta las 9:00 a.m. y la segunda franja que iniciaría a las 5:00 p.m. y concluiría a las 9:00 p.m.
Cambios radicales en Popayán
Ante las protestas expuestas por gran parte de la ciudadanía, específicamente por el gremio de taxistas, la Alcaldía ha dado un giro radical a su propuesta inicial, anunciado un nuevo plan que busca conciliar las necesidades de los residentes con la reducción de la congestión vehicular. A partir de ahora, el horario del pico y placa se extenderá desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Esta semana será pedagógica hasta el 12 de julio y a partir del 15 de julio comenzarán las contravenciones.
LEA MÁS: TRANSFORMANDO VIDAS EN EL TOLIMA
¿Qué se espera?
Esta medida pretende descongestionar las vías principales durante los horarios de mayor tráfico, facilitando así el desplazamiento tanto de residentes como de visitantes. El cambio en el Pico y Placa, que entrará en vigor próximamente, ha generado opiniones divididas entre los ciudadanos, pues algunos expresan preocupación por el impacto que podría tener en sus rutinas diarias. Las autoridades locales aseguran que estas medidas están diseñadas para optimizar el flujo vehicular y mejorar la calidad de movilidad en Popayán, alineándose con objetivos de sostenibilidad y bienestar urbano.

Finalmente, cabe eindicar que esta semana será pedagógica hasta el 12 de julio y a partir del 15 de julio comenzarán las contravenciones.
PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE POPAYÁN:
