Desde las directivas de Asoinca, dieron a conocer los cambios significativos en la prestación del servicio que tendrá el gremio de docentes.
Habrá cambios en los servicios de salud para el magisterio del departamento del Cauca. El presidente de Asoinca, Fernando Vargas Navia, anunció cambios significativos en la prestación de servicios de salud para el magisterio caucano. Con la finalización de los contratos con los prestadores en todo el país, se espera una transición sin contratiempos en el departamento del Cauca, donde se han realizado encuestas para ubicar a los maestros y establecer puntos de atención médica.
Te puede interesar: Representación en la liga profesional de fútbol sala
Se destaca que los servicios de nivel uno estarán disponibles en los municipios, mientras que los de alta complejidad se buscarán en la capital. Además, a partir del primero de mayo, se eliminarán intermediarios como Cosmitet, priorizando el acceso directo a la red pública y privada de hospitales para garantizar servicios de calidad a los usuarios. Así se hizo la socialización de los cambios que vendrán para el magisterio del Cauca con respecto a los diferentes servicios de salud a los que podrán acceder cuando requieran de alguna atención médica. Por ahora no se ha hecho un pronunciamiento oficial de los profesores que hacen parte de Asoinca, donde expresen si están de acuerdo con las medidas que se tomarán desde la fecha estipulada para los cambios en el servicio de salud.
