CAMBIOS EN SALUD PÚBLICA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras la salida de Julio César Quintero, crece expectativa por el futuro de la ESE Emilia Ospina

La reciente renuncia de Julio César Quintero a la gerencia de la ESE Carmen Emilia Ospina ha provocado una intensa ola de especulaciones en el sector salud de Neiva. En medio del proceso de transición, el nombre de Camilo García ha cobrado fuerza como posible sucesor, dada su trayectoria administrativa y su cercanía con la actual administración del alcalde Germán Casagua.

García, quien se desempeñó como coordinador político de la campaña de Casagua en 2023 y actualmente figura como asesor del despacho, también ha hecho parte del consejo directivo de la misma ESE, lo que refuerza su perfil como candidato conocedor del funcionamiento interno de la entidad.

Una carta política estratégica

Aunque no hay un pronunciamiento oficial hasta el momento, fuentes cercanas a la Alcaldía señalan que la designación podría concretarse en los próximos días. La llegada de García sería vista por varios sectores como una jugada estratégica para afianzar el control del gobierno local sobre uno de los organismos más importantes en la atención en salud pública del municipio.

Desde el interior del gabinete municipal, se habla de la necesidad de tener al frente de la ESE a una figura alineada con el plan de desarrollo de la actual administración, que ha puesto como prioridad el fortalecimiento del sistema de salud y la modernización de los servicios que presta la entidad en las distintas comunas de Neiva.

Reacciones entre expectativa y cautela

La posible designación ha generado reacciones divididas entre actores políticos, sociales y gremiales. Algunos ven en Camilo García una figura joven con capacidades técnicas y respaldo político suficiente para liderar un proceso de transformación dentro de la ESE. Otros, sin embargo, plantean inquietudes sobre la necesidad de un nombramiento más técnico que político, dado el contexto de múltiples retos que enfrenta el sistema público de salud local.

Organizaciones sindicales han advertido que vigilarán el proceso con atención para garantizar que el nombramiento responda a los intereses de los usuarios y no a cuotas burocráticas. En paralelo, sectores gremiales de la salud han expresado que esperan una gestión enfocada en la eficiencia, la humanización del servicio y la transparencia en los procesos administrativos.

Una gerencia con múltiples desafíos

La ESE Carmen Emilia Ospina atiende a la mayoría de población vulnerable en Neiva y atraviesa por un escenario financiero y operativo complejo. Entre los retos del nuevo gerente estarán la optimización del uso de recursos, la mejora en la atención al usuario, el fortalecimiento del talento humano y la articulación efectiva con el sistema departamental de salud.

Si bien la llegada de Camilo García no se ha confirmado oficialmente, el ambiente político y administrativo parece allanar el camino para su eventual designación. El anuncio oficial marcará el rumbo de la ESE en los próximos años, y pondrá a prueba la capacidad del nuevo gerente para equilibrar lo técnico con lo político en un área tan sensible como la salud pública.


Compartir en

Te Puede Interesar