Cambios en la Administración de Popayán

Orlando Fuly, exfuncionario.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde Juan Carlos López Castrillón, sigue realizando algunas modificaciones en su grupo de colaboradores, al cual llegarán nuevos integrantes bajo la idea de aportar al desarrollo de la ciudad.

Varios cambios se presentarían en la Administración municipal de Popayán, esto tras conocer que el alcalde Juan Carlos López Castrillón solicitó la renuncia de varios de los integrantes de su gabinete.

Acueducto

El primero que se conoció fue el realizado en la empresa de Acueducto y Alcantarillado, el cual venía siendo liderado por Ancizar Calvo y ahora pasaría a manos del ingeniero Hernán Alfonso Pérez Valencia, esto lo dio a conocer el mandatario a través de redes sociales; “agradezco el compromiso, dedicación y la vocación de servicio del Ingeniero Jesús Ancizar Calvo en estos 21 meses al frente del Acueducto”.

DAFE

Así mismo, se anunció el cambio en la Secretaría de Desarrollo Agroambiental y Fomento Económico, DAFE, en la que estuvo Víctor Orlando Fuly, considerado como uno de los funcionarios más visibles del gabinete y quien cumplió con varias metas trazadas desde dicha secretaría. Al parecer llegaría Jhan Sandoval, quien fue secretario de Educación en la administración de César Cristian Gómez Castro.

Otros

Por otro lado, se anunciaron otros cambios en las secretarías de: Tránsito y Transporte, en cabeza de Omar Cantillo, Educación, liderada por Julieth Bastidas y en la de Planeación, en la que se encuentra Jimena Velasco, los cambios que se han anunciado serán a partir del próximo mes de octubre y más teniendo en cuenta que el mandatario local salió a período de vacaciones.

Opinión

Las opiniones se encuentran divididas ante esta decisión, algunas personas consideran que los cambios son oportunos, teniendo en cuenta los pocos resultados, al igual que creen que debe considerarse el cambio en otras dependencias, esto por el aumento de la inseguridad y los pocos planes de acción. De igual manera hay quienes consideran que algunos procesos se van a ver estancados.

Algunos de los cambios anunciados han generado controversias.


Compartir en

Te Puede Interesar