A partir de julio, el proceso de cotización a pensión en Colombia cambiará significativamente, afectando también a los trabajadores independientes.
¿Qué cambia en la cotización a pensión?
El nuevo sistema busca garantizar los aportes obligatorios, evitando la evasión y ajustando el proceso según el tipo de contrato o vinculación laboral. Estas modificaciones aún están sujetas a reglamentación y a lo que defina la Corte Constitucional sobre la reforma aprobada por el Congreso.
Cotización según días trabajados
Ahora, los aportes podrán realizarse por días o semanas, según la duración del contrato:
✅ 1 a 7 días → 1 cotización mínima semanal
✅ 8 a 14 días → 2 cotizaciones mínimas semanales
✅ 15 a 21 días → 3 cotizaciones mínimas semanales
✅ Más de 21 días → 4 cotizaciones mínimas semanales (equivalentes a un salario mínimo)
Aportes según ingresos
🔹 Hasta 2,3 salarios mínimos → Cotización obligatoria en Colpensiones.
🔹 Excedente de 2,3 salarios mínimos → Se destinará a un fondo privado.
Además, si un trabajador tiene varios contratos, cada empleador deberá realizar su aporte independiente al sistema de pensión.
Con estos cambios, el Gobierno busca mayor cobertura y equidad en el sistema pensional del país. ¡Infórmate y prepárate para la nueva normativa!

