CAMBIO BAJO SOSPECHAS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hover Lemus habló de algunas inconsistencias en el proceso de vinculación de usuarios.

El panorama del servicio de aseo en Ibagué volvió a encender el debate por cuenta de las recientes inquietudes expuestas por IGNIKO, empresa que aseguró haber identificado múltiples irregularidades relacionadas con el proceso de vinculación de nuevos usuarios. Según la compañía, varias personas habrían recibido información que cuestiona la legalidad y operatividad de la entidad como prestadora del servicio, situación que para ellos distorsiona la percepción ciudadana y afecta directamente la confianza frente al cambio de operador.

IGNIKO afirmó que algunos usuarios comentaron haber escuchado señalamientos sobre una supuesta falta de contrato con el relleno sanitario La Miel, hecho que la empresa desmintió tajantemente al asegurar que su funcionamiento cumple con los requisitos operativos establecidos. A esto se suman reportes ciudadanos sobre planillas, visitas y procesos que, según la compañía, estarían generando confusión y retrasos en el trámite de vinculación.

La empresa explicó que, durante las visitas realizadas por su equipo de vinculaciones —acompañadas por funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo— se identificaron testimonios de usuarios que no tenían claridad sobre documentos que habían firmado previamente. IGNIKO recalcó que este tipo de hallazgos debe ser revisado con rigurosidad para evitar que los ciudadanos tomen decisiones basadas en información incompleta o errónea.

Uno de los puntos más delicados expuestos por IGNIKO se relaciona con la situación de aproximadamente 5.000 usuarios que solicitaron el traslado hacia esta empresa, pero que, presuntamente, no han podido recibir el servicio debido a que la desvinculación por parte del actual operador no se ha completado. Hover Anyelo Lemus, gerente de la compañía, manifestó que esta demora estaría dificultando la prestación adecuada del servicio y generando incertidumbre entre los hogares afectados.

Lemus también aseguró que el operador actual habría argumentado la existencia de saldos pendientes entre ciertos usuarios, lo que impediría su traslado. Sin embargo, varios ciudadanos afirmaron que sus facturas integradas no reflejan ninguna mora que justifique esa retención. Ante esta discordancia, la empresa insistió en que es necesario que las autoridades revisen cada caso para garantizar transparencia en los procedimientos y claridad para la comunidad.

IGNIKO subrayó que su solicitud principal es asegurar que los usuarios reciban información verificada, suficiente y transparente, con el fin de tomar decisiones informadas sobre la prestación del servicio de aseo en la ciudad.


Compartir en

Te Puede Interesar