La vida nocturna en Bogotá se prepara para una nueva etapa tras la expedición del decreto 293 de 2025, que redefine los horarios de rumba y venta de licor en la capital. La medida, anunciada por la Alcaldía Mayor, busca equilibrar el disfrute de la fiesta con la seguridad ciudadana y la convivencia en los barrios donde la noche cobra vida.
Según el decreto, los bares y discotecas de Bogotá podrán operar hasta las 3:00 de la mañana, unificando así el horario para todos los establecimientos. La decisión se tomó luego de escuchar a ciudadanos, empresarios y autoridades, descartando la posibilidad de una extensión generalizada hasta las 5:00 a.m., como se había propuesto en un inicio.
Sin embargo, el decreto abre la puerta a la rumba extendida en zonas específicas de la ciudad. La Alcaldía tendrá hasta tres meses para definir cuáles serán estos sectores, que podrán operar hasta las 5:00 de la mañana. La medida, según lo planteado por la Alcaldía de Bogotá, busca impulsar la economía nocturna y crear espacios más seguros y regulados para quienes disfrutan de la fiesta hasta el amanecer.
En lo referido a la venta de licor, los establecimientos comerciales como tiendas y supermercados podrán expender bebidas alcohólicas desde las 10:00 a.m. hasta las 11:59 p.m. Esta ampliación del horario, que antes era hasta las 11:00 p.m., pretende facilitar el acceso de los consumidores y dinamizar el comercio nocturno.
La venta y el consumo de licor a domicilio seguirán permitidos fuera de estos horarios, siempre que se garantice que no se venda a menores de edad ni se consuma en el espacio público. Además, se mantiene la restricción de no consumir bebidas alcohólicas en un radio de 200 metros alrededor de centros educativos, para proteger entornos escolares.
Las autoridades distritales harán un seguimiento constante al comportamiento de la ciudad en horario nocturno, evaluando aspectos de seguridad, movilidad y salud. Dependiendo de los resultados, podrían hacerse ajustes a la regulación en el futuro, siempre con el objetivo de que la fiesta en Bogotá sea sinónimo de diversión responsable y convivencia
»» Consulte aquí el decreto 293 de 2025 ««



