El pasado 20 de diciembre de 2024, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) reportó un consumo de 16,48 metros cúbicos de agua por segundo en Bogotá y municipios aledaños. Mientras tanto, el nivel de los embalses del Sistema Chingaza, una fuente clave para abastecer la ciudad, alcanzó un preocupante 48,26 %. Ante este panorama, la ciudad refuerza las medidas de ahorro para evitar llegar al temido Día Cero, en el que los recursos hídricos podrían agotarse.
Para enfrentar esta realidad, se han implementado turnos de racionamiento de agua programados para diciembre de 2024 y enero de 2025. Es fundamental que cada ciudadano consulte el calendario y adapte sus hábitos para contribuir al consumo responsable. Además, del 23 de diciembre al 6 de enero, habrá una suspensión temporal de los racionamientos, lo que nos brinda una oportunidad ideal para reforzar nuestras prácticas de cuidado sin bajar la guardia.
Cambia el racionamiento y así va el balance de los embalses
Siga leyendo:
- ¡Evento Imperdible! Este festivo, la Ciclovía Llega a las Calles
- Estos fueron los resultados del Encuentro por el Agua y la Energía
Recomendaciones para ahorrar cada gota
Cuidar el agua comienza con acciones simples en casa. Reutilizar el agua de la lavadora para descargar el sanitario o reducir el tiempo de riego en jardines son cambios que marcan la diferencia. Asimismo, cerrar la llave mientras nos enjabonamos las manos o usar un vaso para cepillarnos los dientes puede parecer pequeño, pero suma grandes beneficios para preservar el recurso.
Si es necesario lavar el carro, evitemos el uso de mangueras. Optemos por el balde y el trapo, reduciendo el consumo innecesario. Además, no acumulemos agua durante los turnos de racionamiento, ya que esta práctica puede generar desperdicio. Implementar estas medidas no solo alivia la presión sobre nuestros embalses, sino que también fomenta un cambio cultural hacia el respeto por el medioambiente.
Cambia el racionamiento y así va el balance de los embalses
Temas de interés:
- Más cerca de La Guajira en Colombiamoda 2024
- ¿Sabia que la alcaldía de Bogotá tiene un canal en WhatsApp?
La importancia de actuar ahora
Cada acción cuenta. Bogotá, bajo la iniciativa «Mi Ciudad, Mi Casa», llama a la unión de todos sus habitantes para cuidar el agua. Aprovechemos esta coyuntura para demostrar que juntos podemos superar los desafíos y construir una ciudad más sostenible. Es momento de actuar, de ahorrar hasta la última gota y de garantizar que futuras generaciones puedan disfrutar de este valioso recurso.




