Cámara de representantes aprobó el fin de las EPS, se transformarían en Gestoras de vida y salud

El ministro de Salud dice que se estudia desde la transformación hasta la eliminación de las EPS. El Gobierno prepara la más profunda reforma a la salud, para poner orden en el sistema, según el ministro de Salud, Alejandro Gaviria.
camara de representantes
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Cámara de Representantes aprobó en la mañana de este jueves 30 de noviembre varios de los denominados puntos clave de la reforma a la salud, entre ellos, los artículos 48, 49, 50, 52, 53, 54, 71, 125, 130 y 131, relacionados con las Gestoras de Vida y Salud, los cuales generaron un amplio debate por su contenido polémico. Esta decisión marca un paso significativo en el proceso legislativo de la reforma propuesta.

Durante la sesión, se puso especial atención en los artículos 48 al 53, los cuales abordan los aspectos más controvertidos de la reforma y que son de especial interés para el sector salud y la ciudadanía.

Estos artículos regulan la organización y funcionamiento de lo que la reforma denomina Gestoras de Vida y Salud, estructuras nuevas en el panorama de la gestión sanitaria en el país. La aprobación se dio tras un debate intenso donde diferentes facciones políticas expusieron sus puntos de vista respecto a las implicaciones de estos cambios.

Además de estos artículos, la Cámara de Representantes también dio luz verde a otros elementos del proyecto de reforma, que incluyen normas sobre la administración de los recursos y la prestación de servicios en el sistema de salud. Cada uno de estos artículos propone ajustes específicos destinados a mejorar la eficiencia y el acceso a los servicios de salud, aunque no se han detallado públicamente todos los pormenores de los cambios aprobados.

Con estas aprobaciones, la reforma de salud avanza en su trámite con la mira puesta en introducir un nuevo modelo que busca optimizar la gestión del sistema de salud del país. El próximo paso será la discusión del texto en otras instancias legislativas, donde seguramente seguirá generando discusiones y análisis detallados por parte de los legisladores y expertos en la materia.


Compartir en

Te Puede Interesar