Cámara de Comercio exige claridad del Decreto

Cierre de vías
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El comercio del centro histórico manifiesta su preocupación por las restricciones viales.

Preocupación por la economía local

La Cámara de Comercio de Tunja solicitó a la Alcaldía una reunión para socializar el Decreto 0475, el cual restringe la circulación de vehículos particulares y motocicletas en las carreras 11 y 12 de la ciudad. Según la entidad, esta medida podría afectar significativamente la actividad comercial de la zona al dificultar el acceso de clientes.

En una carta dirigida al alcalde Mikhail Krasnov, la Cámara expresó:
“El comercio del centro histórico es un pilar fundamental de la economía local. Muchos comerciantes y emprendedores dependen de la fluidez del tránsito para mantener sus negocios. Esta restricción podría reducir el flujo de clientes y afectar la dinámica comercial.”

Colaboración para buscar soluciones

La Cámara de Comercio manifestó su disposición para trabajar con la administración municipal y encontrar soluciones que minimicen los efectos negativos de la medida. Por ello, extendió una invitación para convocar una socialización con los comerciantes afectados, con el objetivo de escuchar sus inquietudes y propuestas.


¿Qué establece el Decreto 0475?

El Decreto, emitido por la Alcaldía de Tunja, busca reducir la congestión vehicular, mejorar la seguridad vial y priorizar el transporte público en las siguientes áreas:

  • Carrera 11: Desde la Avenida Colón hasta la calle 13.
  • Carrera 12: Desde la calle 16 hasta la Avenida Colón.

Excepciones contempladas

El acto administrativo establece algunas excepciones para la circulación en estas vías:

  • Vehículos de propietarios de inmuebles en las áreas priorizadas.
  • Vehículos para cargue y descargue de mercancías, en horarios valle.
  • Vehículos oficiales, como los de la Policía, Defensa Civil, entre otros.

Impacto en la movilidad y el comercio

Si bien la medida tiene como objetivo optimizar el tráfico y promover el uso del transporte público, los comerciantes del centro histórico temen que el acceso limitado a estas arterias viales reduzca la afluencia de clientes, afectando directamente sus ingresos y la economía local.

La Cámara de Comercio insistió en la importancia de encontrar un equilibrio entre las necesidades de la movilidad urbana y el bienestar del sector comercial.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:


Compartir en

Te Puede Interesar