CAM rendió cuentas a los huilenses

Este informe tiene como propósito mostrar los avances y seguimientos en materia ambiental.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco del Plan de Acción Institucional: Huila Territorio de Vida, Sostenibilidad y Desarrollo, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM rendirá cuentas a la ciudadanía sobre su gestión como autoridad ambiental de los huilenses sobre el cuatrienio 2020 – 2023.

“Invitamos a todos los huilenses a la audiencia pública de rendición de cuentas que se realizó el jueves 14 de diciembre desde la 8:00 a.m. en la Institución Educativa Marillac del municipio de La Plata y será transmitida a través de la página web www.cam.gov.co y del Facebook Live de la CAM”, indicó Deyci Martina Cabrera subdirectora de Planeación y Ordenamiento Territorial de la CAM.

La profesional de la máxima autoridad ambiental explicó que este informe tiene como propósito mostrar los avances y seguimientos en materia ambiental, la inversión y las obligaciones adelantadas durante la administración de Camilo Augusto Agudelo Perdomo, director general de la entidad durante este cuatrienio.

A través de esta audiencia, la comunidad huilense, las organizaciones sociales y ambientales, las autoridades locales, regionales y entes de control, podrán conocer de primera mano cómo se desarrolló la gestión y conservación de los recursos naturales del Huila.

Convocados

A esta audiencia pública están convocadas las autoridades del departamento, representantes de los sectores públicos y privados, organizaciones no gubernamentales, entes de control y comunidad en general, quienes podrán conocer de primera mano los resultados de la autoridad ambiental del Huila durante el cuatrienio 2020 – 2023.

Te puede interesar: Cómo invertir la prima de fin de año: estrategias para sacar el máximo provecho, https://extra.com.co/como-invertir-la-prima-de-fin-de-ano-estrategias-para-sacar-el-maximo-provecho/?preview=true&_thumbnail_id=477291

El Plan de Acción de la CAM se denomina Huila Territorio de Vida, Sostenibilidad y Desarrollo, y está conformado por cuatro programas estratégicos como lo son Gestión de la Biodiversidad y Ecosistemas Estratégicos; Desarrollo Territorial y Sectorial Sostenible; Control, Seguimiento y Monitoreo Al Uso de Recursos Naturales y Fortalecimiento Institucional y Generación de Capacidades.


Compartir en

Te Puede Interesar