CAM rechaza compra indebida

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una contundente denuncia fue realizada por Camilo Agudelo, director de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), al rechazar la compra de más de 700 hectáreas por parte de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en áreas ambientalmente protegidas del Huila.

Según Agudelo, la ANT ignoró 15 conceptos técnicos emitidos por la CAM que advertían sobre la condición de reserva natural de dichos predios, lo que representa una grave transgresión a la normatividad ambiental y un riesgo directo para los ecosistemas involucrados.

Predios en zonas críticas

Tras una exhaustiva revisión legal y técnica, la CAM confirmó que tres predios comprados por la ANT se encuentran ubicados en áreas clave de conservación: la Serranía de las Minas (Oporapa), el Corredor Biológico (Pitalito) y el Parque Natural Regional El Páramo en Garzón.

Además, las comunidades locales alertaron sobre otros cinco predios adicionales, cuatro de los cuales también se hallan dentro de zonas protegidas. En Garzón, la situación es particularmente delicada: allí existen 15 humedales esenciales para el abastecimiento de agua de más de 500 familias.

Correctivos urgentes

“La conservación no es negociable”, enfatizó Agudelo, exigiendo a la ANT respuestas claras y correctivos inmediatos. La CAM advirtió que estos territorios no son aptos ni para la producción agrícola ni para la reubicación de comunidades, y recordó que las decisiones sobre estos espacios deben priorizar siempre la sostenibilidad ambiental y el interés colectivo.


Compartir en

Te Puede Interesar