CAM ES GALARDONADA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena  CAM, bajo la dirección de Camilo Agudelo Perdomo, ha sido reconocida como la mejor autoridad ambiental del país. Así lo confirmó el Ministerio de Ambiente al publicar los resultados del Índice de Evaluación de Desempeño Institucional (IEDI), que evalúa la eficiencia, transparencia y resultados de las entidades del sector ambiental en Colombia. La CAM obtuvo el primer lugar nacional, lo que evidencia un modelo de gestión sólido, articulado con las necesidades del territorio y orientado a resultados concretos en protección del patrimonio natural.

Durante un acto oficial, la Administración Departamental exaltó públicamente este logro, asegurando que “la CAM demuestra que una entidad pública puede ser modelo nacional y motor de sostenibilidad. Nos enorgullece tener en el departamento una institución que está transformando positivamente la manera de administrar nuestros recursos naturales.”

Instituciones al servicio

En la misma ceremonia, también exaltarón a otras dos instituciones por su compromiso con la excelencia en el servicio público. El Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva fue incluido entre los 50 mejores hospitales del país, según el ranking Newsweek World’s Best Hospitals 2025, gracias a su atención humanizada, su personal médico altamente capacitado y su infraestructura de calidad.

De igual forma, el Hospital Departamental San Antonio de Pitalito fue reconocido por su valioso aporte a la reducción de la mortalidad materna en Colombia, al brindar atención oportuna y especializada en emergencias obstétricas. “Este no es un reconocimiento menor, es un homenaje a quienes están cuidando las vidas más vulnerables en momentos decisivos”, expresó el gobernador.

Reto colectivo

Estos reconocimientos, representan no solo un motivo de orgullo para el departamento, sino también un reto colectivo para que más entidades del sector público adopten estándares de excelencia, compromiso social y gestión transparente. En el caso de la CAM, el mandatario destacó la importancia de seguir consolidando una política ambiental que combine el desarrollo económico con la sostenibilidad, la protección del agua, los bosques y la biodiversidad huilense.

Con esta distinción, la CAM no solo deja en alto el nombre del Huila a nivel nacional, sino que también se convierte en referente de transformación pública en un país que necesita instituciones serias, comprometidas y al servicio del ciudadano y del planeta.


Compartir en