Los animales están siendo atendidos mediante la unidad móvil

La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), dirigida por Camilo Augusto Agudelo, ha desplegado un equipo de respuesta rápida para atender la crisis ambiental generada por los devastadores incendios forestales que azotan al municipio de Palermo. Entre las acciones prioritarias se encuentra la protección y cuidado de la fauna silvestre, severamente afectada por las llamas.
Con el fin de brindar atención inmediata a los animales heridos o desplazados por el fuego, la CAM ha dispuesto de una unidad móvil completamente equipada y un equipo especializado de médicos veterinarios. Estos profesionales realizan recorridos constantes por las zonas más afectadas por el incendio, con el objetivo de identificar y rescatar a los especímenes que requieran atención médica.
«La fauna silvestre es una parte fundamental de nuestros ecosistemas y su pérdida representa una grave amenaza para el equilibrio ambiental», afirmó Agudelo. «Por esta razón, hemos destinado todos los recursos necesarios para garantizar la supervivencia de las especies afectadas por este desastre».
Un hogar de paso para la fauna afectada
Como resultado de las labores de rescate, varios animales han sido trasladados al hogar de paso de Neiva, un centro de rehabilitación especialmente diseñado para brindar atención a la fauna silvestre. Entre los especímenes rescatados se encuentran una zarigüeya lanuda y un conejo silvestre.
Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos del equipo veterinario, la zarigüeya no pudo superar las graves lesiones causadas por el incendio y falleció. Esta pérdida representa una triste noticia para la comunidad y un recordatorio de la gravedad de la situación.
Por otro lado, el conejo silvestre, tras recibir los cuidados necesarios, fue liberado en su hábitat natural. Esta acción representa un rayo de esperanza en medio de la crisis y demuestra la importancia de los programas de rehabilitación y liberación de fauna silvestre.
El impacto de los incendios forestales en la biodiversidad
Los incendios forestales no solo destruyen grandes extensiones de vegetación, sino que también tienen un impacto devastador en la biodiversidad. Numerosas especies de animales pierden su hogar, sus fuentes de alimento y son víctimas de las llamas o de las condiciones extremas generadas por el fuego.
Además de las especies rescatadas, se estima que un gran número de animales han perecido en los incendios o se encuentran en situación vulnerable. La pérdida de hábitat crítico puede llevar a la disminución de las poblaciones y, en casos extremos, a la extinción local de algunas especies.
Un llamado a la acción
La crisis ambiental generada por los incendios forestales en Palermo es un llamado a la acción. Cada uno de nosotros puede contribuir a la protección de nuestros ecosistemas y de la fauna silvestre. Reducir el consumo de energía, evitar las quemas no controladas y apoyar las iniciativas de conservación son algunas de las acciones que podemos llevar a cabo.
Héroes veterinarios rescatan y rehabilitan especies afectadas por las conflagraciones.




