Caloto, asesinaron destacado comerciante

Andrés Arturo Amador Mosquera administraba un reconocido centro de diversión nocturna de Caloto.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las comunidades del municipio de Caloto, al norte del Cauca se encuentran preocupados por los constantes hechos sangrientos que se vienen presentando, sin que hasta el momento los entes encargados de garantizar la seguridad y tranquilidad de las personas, implementen estrategias que contribuyan a una sana convivencia.

Lea aquí: En Mondomo, capturado portando marihuana

En las últimas horas, los pobladores de Caloto confirmaron el vil asesinato de un destacado ciudadano, el cual había logrado ganarse el respeto y cariño de los Caloteños. Líderes de la región indicaron que el hecho de sangre se presentó en la vereda o en el sector conocido popularmente como Caicedo, zona rural de esta población.

El ciudadano señaló que en dicho lugar fue ultimado con arma de fuego el señor Andrés Arturo Amador Mosquera quien laboraba como comerciante. En las primeras investigaciones se pudo conocer que Andrés Arturo fue interceptado por dos delincuentes quienes desenfundaron armas de fuego y le dispararon en repetidas ocasiones.

Tras escucharse los disparos, personas de la zona salieron de sus casas con el fin de enterarse de lo sucedido. “Vimos una persona tirada en el suelo que se desangraba lentamente, luego se buscó un medio de transporte para trasladarlo a un centro asistencial, los minutos corrían y Arturo agonizaba. A pesar de estos de estos esfuerzos humanitarios, Arturo Amador Mosquera no resistió y falleció después, a raíz de las graves lesiones que presentaba en varias partes del cuerpo”.

Amigos de Arturo indicaron que él era administrador de un reconocido establecimiento de diversión nocturna de esta población. Este hecho violento es el segundo registrado en este municipio en los últimos días. Cabe indicar que El pasado miércoles 22 de marzo apareció el cadáver de Eíder Zape Canas al interior del resguardo de Tóez.   


Compartir en