Calor extremo desafió atletas

Atletas huilenses brillaron en la Carrera Tatacoa 2025 en Villavieja, destacándose jóvenes promesas y figuras consagradas en exigente competencia.
Atletas huilenses brillaron en la Carrera Tatacoa 2025 en Villavieja, destacándose jóvenes promesas y figuras consagradas en exigente competencia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El municipio de Villavieja fue protagonista el domingo 31 de agosto con la realización de la Carrera Tatacoa 2025, un evento de senderismo que se ha consolidado como una de las competencias más exigentes y vistosas del calendario deportivo en el Huila. En esta edición participaron atletas provenientes de departamentos como Quindío, Valle del Cauca, Bogotá, Cauca, Caldas y Antioquia, quienes se midieron en medio de las condiciones extremas del desierto de la Tatacoa, escenario que combina altas temperaturas, terrenos áridos y circuitos demandantes.

La competencia se convirtió en una verdadera prueba de resistencia física y fortaleza mental, en la que los corredores huilenses demostraron preparación, talento y disciplina, logrando ocupar puestos de honor en diferentes categorías.

Talento joven

En la categoría Infantil (6 km), los huilenses Kevin Andrés Suaza Saavedra y Sleider Jossimar Suaza Fierro, ambos de 12 años, hicieron parte de la competencia dejando en alto el nombre del departamento. A su corta edad, estos jóvenes atletas demostraron que vienen trabajando con constancia y que son parte de la nueva generación de deportistas que alimenta el futuro del atletismo regional.

En la categoría Élite (18 a 29 años – 6 km), el huilense Daniel Quintero alcanzó un meritorio cuarto lugar en una competencia de alto nivel, mientras que Lina Harley Suaza Fierro se subió al podio tras conseguir el segundo puesto, consolidándose como una de las grandes cartas femeninas de la región.

Orgullo máster

El ultramaratonista Rogelio Suaza Quimbaya, referente del atletismo en el Huila, volvió a demostrar que la experiencia y la disciplina marcan la diferencia. En la categoría Máster Mayores de 60 años (12 km), logró quedarse con el segundo lugar, registrando un tiempo de 1 hora y 5 minutos, una marca destacada teniendo en cuenta la dureza del terreno y las altas temperaturas que caracterizan a la Tatacoa.

La Carrera Tatacoa 2025 no solo fue una vitrina para medir el nivel competitivo de los participantes, sino también una oportunidad para proyectar a Villavieja y al desierto como escenarios turísticos y deportivos de relevancia nacional. El evento dejó en claro que el senderismo y las pruebas de resistencia tienen cada vez más espacio en el calendario deportivo colombiano.

Con estos resultados, los atletas huilenses ratificaron su capacidad para competir de tú a tú con los mejores del país, reafirmando el compromiso de seguir entrenando y representando con orgullo a su tierra en futuros desafíos.


Compartir en