EE.UU. registra temperaturas de 47 grados centígrados

Más de 90 millones de personas están afectadas en todo EE.UU. y las temperaturas subirán hasta los 47 grados centígrados.
EE.UU. experimentará temperaturas de 47 grados centígrados, twitter.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En EE.UU. la ola de calor registra temperaturas de 47 grados centígrados. Mientras que en Europa y Asia, la situación no es distinta ya que está asfixiando al mundo como consecuencia del Cambio Climático.

Estados Unidos está en máxima alerta y en algunas ciudades llegaran a 47 grados centígrados, afectando a más de 90 millones de personas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional estadounidense, NWS, «se espera que una ola de calor abrumadora y extremadamente peligrosa azote el oeste este fin de semana, así como partes del sur»

Advirtió el NWS en un boletín divulgado el sábado por la mañana y es «probable que se registren varios récords de temperatura, y los problemas de calidad del aire serán habituales en varias regiones»

También indicó que «se espera que el domo de calor «permanezca estacionario sobre (estas regiones) durante los próximos días».

En Phoenix, capital de Arizona se esperaba 47° C a última hora de la tarde y en lo que apunta a ser el 16to. día consecutivo de máximas por encima de 43° C según lo informó el Clarín.

En el sur de California, los bomberos luchan desde el viernes contra varios incendios muy violentos que han arrasado más de 1.214 hectáreas y provocado la evacuación de la población.

Esta situación es igual a la que vive Canadá y que por las altas temperaturas no ha podido control un voraz incendio mientras que en Italia la temperatura tampoco da tregua.

Ayudas para combatir calor en EE.UU.

La Agencia de Protección Ambiental (EPA) estadounidense remarcó que «las olas de calor se están produciendo con más frecuencia que nunca en las principales ciudades de Estados Unidos«.

«Su frecuencia ha aumentado de forma constante, pasando de una media de dos olas de calor al año en la década de 1960 a seis al año en las décadas de 2010 y 2020», señaló.

Joe Biden desde la Casa Blanca advirtió «los récords de calor registrados en el país el pasado junio y calificó la situación de alarmante».

Además indicó que es muy importante «ayudar a las comunidades a «planificar, prepararse y recuperarse» ante estas situaciones extremas.

«La situación es alarmante y requiere una respuesta de toda la sociedad para garantizar que las comunidades tengan el apoyo que necesitan»

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, NOAA, establecerá dos centros de investigación virtuales para «ayudar a gestionar y mejorar la resiliencia al calor extremo».

Estas condiciones promoverán “la expansión de la sequía” en estados como Texas y Nuevo México.

Expertos médicos advierten de los peligros del calor extremo para el cuerpo humano, que podría tener incluso consecuencias fatales.

Los pies y manos hinchados, erupciones en la piel, son alertas tempranas.

Te interesa: «Submarino Titán fue destruido por problemas de estructura»


Compartir en

Te Puede Interesar