Calles en el oriente de Cali se transforman con adoquines hechos con material reciclado

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el barrio Marroquín II, en el oriente de Cali, las antiguas calles de herradura están siendo reemplazadas por vías modernas construidas con adoquines hechos de material reciclado, un proyecto impulsado por la Alcaldía de Cali que no solo mejora la infraestructura local, sino que también protege el medioambiente.

La intervención, que abarca nueve calles de la comuna 14, está hecha en su totalidad con adoquines compuestos, en un 70 %, por residuos de construcción (RDC), reflejando así el compromiso de la administración del alcalde Alejandro Eder con el desarrollo sostenible.

“Este proyecto nos permite mejorar la vida de los ciudadanos y, al mismo tiempo, cuidar nuestros recursos naturales. Es una obra que beneficia a todos”, afirmó Luz Adriana Vásquez Trujillo, secretaria de Infraestructura de Cali.

En tan solo dos semanas, la cuadrilla de adoquines ha avanzado con más de 400 metros cuadrados de vías, demostrando el impacto positivo de estas acciones. El proyecto no solo beneficia a la comunidad con mejores vías, sino que también promueve la inclusión social, ya que el equipo está conformado por madres cabeza de familia, adultos mayores y jóvenes en situación de riesgo.

“Este proyecto no solo está transformando las calles, sino también las vidas de quienes trabajan en ellas. Varios de estos jóvenes estaban atrapados por las fronteras invisibles, pero hoy están construyendo nuevas oportunidades para ellos y sus barrios”, añadió Vásquez Trujillo.

El plan incluye la intervención de dos vías clave: la calle 83 entre carreras 26I3 y 26I4, y la calle 83 entre carreras 26I1 y 26I2.

Se espera que estas calles estén completamente terminadas antes de finalizar el 2024, mejorando significativamente la movilidad y el entorno del sector.


Compartir en