En el corazón de la comuna seis de Neiva, los habitantes del barrio Loma Linda enfrentan una situación que, según ellos, ya resulta insostenible: el avanzado deterioro de sus vías. Los huecos, el polvo en verano y el barro en temporada de lluvias han convertido el tránsito diario en un verdadero desafío tanto para los peatones como para los conductores.
“Nuestras calles parecen olvidadas. Hemos hecho múltiples solicitudes, pero aún no recibimos una respuesta concreta”, afirmó Imelda Lozano, presidenta de la Junta de Acción Comunal, quien insiste en que la pavimentación debe incluirse dentro del próximo plan de intervención de infraestructura urbana de la Alcaldía de Neiva.
La comunidad asegura que esta problemática no solo afecta la movilidad, sino también la calidad de vida de las familias del sector, pues los vehículos deben maniobrar entre baches y escombros, aumentando los accidentes menores y dificultando el acceso de ambulancias y transporte público.
Reclaman presencia institucional
Además del mal estado de las vías, los vecinos solicitan mayor presencia de la Policía Metropolitana y de las autoridades locales para atender situaciones que generan preocupación, como el consumo de sustancias psicoactivas, los robos y la falta de alumbrado público en varios puntos del barrio.
“Queremos un entorno seguro para nuestros hijos. No se trata solo de pavimento, sino de bienestar integral”, expresó Lozano, quien ha liderado diversas reuniones con la comunidad para elaborar peticiones formales dirigidas a la Secretaría de Infraestructura y la Secretaría de Gobierno.
Los habitantes de Loma Linda aseguran que están dispuestos a participar activamente en jornadas de limpieza, embellecimiento y mantenimiento, siempre que haya acompañamiento institucional. Según Lozano, la comunidad no busca confrontar, sino cooperar: “Queremos soluciones, no promesas. Este barrio ha demostrado su compromiso y merece ser escuchado”.
La líder comunal destacó que las gestiones se mantendrán hasta que la Administración Municipal incluya el proyecto de pavimentación dentro de su cronograma de obras, pues consideran que el barrio es estratégico para la conectividad de la comuna seis.
Con este pronunciamiento, la presidenta comunal Imelda Lozano reafirma la importancia de escuchar las voces barriales en la construcción de una ciudad más equitativa. Los vecinos esperan que el llamado encuentre eco en la Administración Municipal y que pronto puedan transitar por calles dignas, seguras y en buen estado.
El clamor de Loma Linda no es solo por cemento y asfalto: es un reclamo por presencia estatal, atención social y respeto por la calidad de vida de su gente.

