En trabajo conjunto entre artistas, vecinos, emprendedores, la empresa privada y la Gobernación del Valle del Cauca, embellecieron la conocida ‘Calle de la Escopeta.
Este ícono sector que se ubica en el centro de Cali, fue mejorada en su entorno y paisajismo, quedando con mucho de color y arte, en el marco de la campaña ‘Cali, Volvamos a Sonreír’.
“En alianza con la Gobernación del Valle se le apuesta a que esta emblemática Calle vuelva a tener un sentido, que recojamos esa historia que hay aquí y por eso se logró recrear un mural que hablara sobre esa historia de ese Cali viejo, cuando pasaba la gente por aquí para ir al río, se sentaban a hacer picnic; quisimos recuperar un poco ese patrimonio arquitectónico que lo hemos ido perdiendo”,
Carolina Jaramillo, directora del museo MULI de Cali.
En el lugar se recuperaron culetas, se recrearon murales cómo se vivía el río Cali en su época, la flora y la fauna, y la importancia del río para la ciudad alusivos al medio ambiente. A su vez, se instaló un ‘santuario de gatos’ que será un espacio para darle refugio a todos esos animales que viven en la calle.
A su vez, la comunidad disfrutó de una jornada llena de música, arte y una feria empresarial que contó con la participación de 16 mujeres de cuatro municipios, que hacen parte de la Casa de Mujeres Empoderadas de la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle.
“Nos sumamos a este proyecto porque teníamos muchos interrogantes sobre las problemáticas de esta calle: La inseguridad, la falta de iluminación, el problema de basuras”,
Carlos Donoso, miembro de la Junta de Acción Comunal del barrio La Merced.
Y agregó que: “Nos encontramos con este proyecto de la Gobernación del Valle para embellecerla y adelantar actividades que favorezcan al desarrollo turístico de este espacio”.
Por su parte, Margarita Ramírez Leyton, secretaria encargada de esta dependencia, habló del evento que dejó cosas muy positivas para el entorno y el centro de la capital vallecaucana.
“Esta es una apuesta de nuestra gobernadora por embellecer uno de los sitios emblemáticos de Cali”.




