“Call of Duty: Black Ops 7” regresa con polémica: el villano vuelve a ser nicaragüense

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La exitosa franquicia de disparos en primera persona Call of Duty vuelve a la carga con el lanzamiento de Black Ops 7, la nueva entrega de la saga bélica más vendida del mundo. El videojuego, que llega oficialmente a las tiendas este viernes, sitúa su trama en el año 2035 y enfrenta a los jugadores con un nuevo enemigo: un terrorista nicaragüense decidido a “quemar el mundo en tres días”.

El título, desarrollado por Activision Blizzard, busca mantener su liderazgo en el género frente a Battlefield 6, su histórico competidor. Con más de 500 millones de copias vendidas desde su debut en 2003, Call of Duty sigue siendo un fenómeno mundial, aunque las expectativas para esta entrega son altas y no exentas de controversia.

Una de las principales novedades de Black Ops 7 es su enfoque más realista: desaparecen los polémicos “jetpacks” y las carreras por paredes, elementos futuristas que en su momento fueron criticados por los jugadores. En su lugar, se introducen nuevas mecánicas de movimiento, como un doble salto con rebote en superficies, según explicó Stephanie Snowden, directora de comunicación de Activision, a la agencia AFP.

Sin embargo, no todos están convencidos de que el juego aporte suficiente frescura. “La licencia no se renueva lo suficiente”, opina Lou Martin, estudiante y fan de la saga que probó el título en la Paris Games Week. Pese a algunas innovaciones, Black Ops 7 continúa la línea argumental de entregas anteriores —especialmente las partes 2 y 6—, recuperando personajes y mapas clásicos, algo que entusiasma a los nostálgicos pero deja dudas entre quienes esperaban un salto más audaz.

El contexto competitivo también añade presión. Battlefield 6, lanzado el pasado 10 de octubre por Electronic Arts, ha tenido un arranque impresionante, con más de 7 millones de copias vendidas en su primera semana y una recepción crítica superior a la de su predecesor Battlefield 2042.

En un mercado cada vez más exigente, Black Ops 7 deberá demostrar que aún puede reinventarse sin perder su esencia. Entre el retorno de viejos enemigos, la nostalgia por sus mejores capítulos y la búsqueda de nuevas mecánicas, el título llega con la difícil misión de mantener a Call of Duty en lo más alto del podio gamer.


Compartir en