«Call center» de extorsión operaban desde esta cárcel en Bogotá : Las autoridades colombianas desmantelaron un «call center» de extorsión que operaba desde la cárcel La Picota, una de las principales prisiones de Bogotá, según informó este martes la Policía Nacional. Este descubrimiento, por consiguiente, revela la sofisticación y la impunidad con la que operan las redes criminales incluso desde el interior de los centros penitenciarios, lo que representa un desafío significativo para la seguridad ciudadana.
Hallazgos en el Pabellón Seis
El comandante de la Policía de Bogotá, brigadier general Giovanni Cristancho, detalló los resultados de la operación. «Realizamos una diligencia de allanamiento y registro en las celdas del pabellón número seis de este centro penitenciario», explicó Cristancho en un video. Durante el allanamiento, las autoridades confiscaron 40 celulares, 15 cables USB, 30 cargadores, 60 SIM cards, 18 armas cortopunzantes, cinco libretos extorsivos, licor y estupefacientes. La cantidad de estos elementos ilícitos subraya la magnitud de la operación criminal que se llevaba a cabo desde la prisión.

«Call center» de extorsión operaban desde esta cárcel en Bogotá
Siga leyendo:
- ¡Evento Imperdible! Este festivo, la Ciclovía Llega a las Calles
- Estos fueron los resultados del Encuentro por el Agua y la Energía
Modus Operandi y Rentas Criminales
Según las autoridades, los criminales utilizaban el pabellón seis de La Picota para realizar diversas modalidades de extorsión, incluyendo «ciberextorsión» y la suplantación de fiscales o integrantes de la Policía Nacional. Este modus operandi demuestra la capacidad de los delincuentes para adaptarse y explotar nuevas tecnologías y métodos para engañar a sus víctimas. El oficial estimó que los miembros de este grupo delincuencial «tendrían rentas criminales por más de 250 millones de pesos (unos 61.000 dólares) mensuales«, evidenciando la lucrativa naturaleza de estas actividades ilícitas. Además, a quienes les hallaron los celulares les imputarán el delito de extorsión agravada.
Impacto de las Extorsiones Carcelarias en Bogotá
Cristancho señaló que «de las 764 denuncias de extorsión recibidas este año» en Bogotá, el 45% corresponde a llamadas hechas desde prisiones. Esta alarmante cifra resalta la magnitud del problema de las extorsiones carcelarias y su impacto directo en la seguridad y el patrimonio de los ciudadanos. La capacidad de los reclusos para operar redes de extorsión desde la cárcel indica fallas en los sistemas de control y vigilancia dentro de los centros penitenciarios, un problema recurrente en el sistema carcelario colombiano.

«Call center» de extorsión operaban desde esta cárcel en Bogotá
Temas de interés:
- Más cerca de La Guajira en Colombiamoda 2024
- ¿Sabia que la alcaldía de Bogotá tiene un canal en WhatsApp?
Desafío para las Autoridades y la Necesidad de Medidas Urgentes
El desmantelamiento de este «call center» de extorsión en La Picota representa un golpe importante contra estas estructuras criminales. Sin embargo, el alto porcentaje de denuncias de extorsión provenientes de prisiones subraya la necesidad de implementar medidas más contundentes para erradicar este flagelo. Las autoridades deben fortalecer los controles internos en las cárceles, mejorar la tecnología de bloqueo de señales y aumentar las sanciones para quienes facilitan la operación de estas redes desde el interior. La ciudadanía, por su parte, sigue siendo la primera línea de defensa al denunciar este tipo de delitos.



