Caliorquídeas’ abrió sus puertas en el marco de la ‘Semana de la Biodiversidad’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de la ‘Semana de la Biodiversidad’, el Orquideorama ‘Enrique Pérez Arbeláez’ abrió sus puertas para recibir a más de 6000 visitantes, quienes podrán disfrutar de un espectáculo lleno de orquídeas, naturaleza, cultura y tradición con el evento ‘Caliorquideas 2025’.

Durante tres días (del 3 al 5 de octubre), caleños y visitantes podrán admirar las más de 1000 especies de orquídeas que llegaron de distintos lugares del país.

Igualmente, el evento contará con estands gastronómicos, presentaciones culturales, música en vivo, muestras artesanales y conferencistas nacionales e internacionales compartiendo conocimientos sobre conservación, cultivo y hallazgos científicos.

“Vine a compartir los resultados de nuestra investigación sobre el origen y la evolución de la familia de plantas más grande en el mundo, que son las orquídeas. Me da mucha alegría ver cómo las asociaciones están tan dedicadas a conservar nuestra diversidad, porque Colombia es el país que más cantidad de especies tiene”, aseguró Óscar Alejandro Pérez Escobar, investigador del Real Jardín Botánico de Kew de Londres y uno de los conferencistas de ‘Caliorquedeas 2025’.

Este evento es organizado por la Asociación Vallecaucana de Orquideología (AVO), entidad sin ánimo de lucro fundada en Cali y que trabaja en la conservación, cultivo sostenible, preservación y educación en torno a las orquídeas.

“Caliorquídeas es una de las exposiciones más importantes de Colombia y el hecho de que se realice en Cali, le genera una gran importancia a la ciudad, por tener este evento tan bonito para que todos vengan a conocerlo”, manifestó Sebastián Aguirre, miembro de la junta directiva de la AVO.

En la apertura del evento más importante de orquídeas del país (03.10.2025), los orquidófilos quedaron maravillados con la diversidad y el número de especies exhibidas.

“El año pasado vine también y no me pierdo la exposición, porque traen nuevas plantas y cada vez queda una mas entusiasmada y con muchas ganas de hacer un jardín igual”, compartió María Mercedes Hoyos.

‘Caliorquídeas 2025’ reafirma a Colombia como el país con mayor diversidad de orquídeas en el mundo. El evento, integrado a la ‘Semana de la Biodiversidad’, convierte a Cali en escenario de un encuentro que celebra la riqueza natural, la investigación y el turismo sostenible.


Compartir en