Con los incendios generados en los últimos días en la Orinoquia, Meta y Antioquia ha empeorado la calidad del aire en las ciudades de Bogotá y Medellín. Esto por la concentración de material particulado desde el pasado 22 de marzo, sobre todo en el suroccidente de la capital. Es por esto por lo que la Secretaría de Ambiente de Bogotá declaró alerta naranja y temporal donde se vigilan las condiciones desde 19 estaciones de TransMilenio.
Te puede interesar: Resultados de megaoperativo en el barrio San Bernardo
Así pues, Según el más reciente reporte de la entidad, las lluvias y vientos que se han presentado en los últimos días en Bogotá, han disipado material particulado, mejorando levemente la calidad del aire en la capital. Las estaciones de Carvajal y Sevillana reportan malas condiciones, Kennedy y Fontibón regulares y el resto de la ciudad está en moderado.
El Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en (Iboca) reporta:
— Secretaría de Ambiente (@Ambientebogota) March 25, 2023
🟡 16 estaciones en estado moderado.
🟠 Kennedy y Móvil Fontibón en estado regular.
🔴 Carvajal-Sevillana en estado malo.
🔎 Monitorea la #CalidadDelAire de tu zona aquí 👉 https://t.co/mBDviWAElh pic.twitter.com/iDSE0VmKbM
“Las lluvias de las últimas horas y la dirección de vientos han permitido la dispersión de material particulado. Los incendios forestales que se presentan en la Orinoquia, Meta y Antioquia siguen incidiendo en la calidad del aire”, señaló el Distrito.
De esta manera la Secretaría de Ambiente sigue realizando el respectivo seguimiento a los factores internos y externos que puedan incidir en la concentración de material particulado.




