Calidad de aire

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Palmira celebró este domingo 28 de septiembre la MMP 2025, un evento deportivo que reunió a miles de ciudadanos y visitantes en un ambiente de integración, salud y deporte. Paralelamente, la administración municipal llevó a cabo la jornada del Día sin Carro ni Moto, una estrategia que no solo permitió disfrutar de las calles de manera tranquila y segura, sino que además generó impactos positivos en la movilidad, la salud y el medio ambiente.

La directora de Gestión del Medio Ambiente, Patricia Muñoz, dio a conocer los resultados del monitoreo de la calidad del aire durante la restricción vehicular. Gracias a los datos registrados en la estación ubicada en la Institución Educativa Nuestra Señora del Palmar, se evidenció una disminución sin precedentes en los niveles de contaminación atmosférica.

El promedio de emisiones de material particulado (PM10) pasó de 11.32 a 0,79 microgramos por metro cúbico de aire, un indicador que se encuentra dentro de los parámetros de la Resolución 2254 de 2017 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

“Con esta jornada logramos demostrar que la reducción del uso de vehículos particulares trae un impacto directo y positivo sobre la calidad del aire y, por ende, sobre la salud de los palmiranos. Estos resultados nos motivan a seguir impulsando acciones que contribuyan al cuidado del medio ambiente y al bienestar colectivo”, aseguró Patricia Muñoz.

Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte, bajo la dirección Marisol Noguera Correa, se adelantaron diversos operativos de control y acompañamiento durante el evento. Con el apoyo de agentes de tránsito y técnicos operativos, se realizaron 19 órdenes de comparendo y 2 inmovilizaciones. Sin embargo, el dato más relevante fue que Palmira registró cero siniestros viales durante la jornada, lo que evidencia que la ciudad puede moverse de manera segura, organizada y sostenible.


Compartir en