Cali y Medellín conectan con Cúcuta gracias a dos nuevas rutas aéreas

Los viajeros podrán acceder a 8 vuelos semanales con una oferta de cerca de 1.200 sillas a la semana en aviones de la familia Airbus A320s con capacidad para más de 150 clientes.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Inauguraron las rutas aéreas que conectan a Cúcuta sin escalas con Cali y Medellín para seguir fortaleciendo la conectividad punto a punto de millones de viajeros en Colombia con vuelos directos, de acuerdo con Avianca y Aeropuertos de Oriente S.A.S. (concesionario del Aeropuerto Internacional Camilo Daza de Cúcuta).

De esta manera, Norte de Santander tendrá más y mejores oportunidades de conectividad con el Valle del Cauca y Antioquia.

En cada ruta, los viajeros podrán acceder a 8 vuelos semanales con una oferta de cerca de 1.200 sillas a la semana en aviones de la familia Airbus A320s con capacidad para más de 150 clientes.

Felipe Andrés Gómez, director de relaciones institucionales y sostenibilidad de Avianca, declaró que “la entrada en operación de estas dos nuevas rutas es una apuesta por el potencial de Cúcuta, la frontera y toda la región de Norte de Santander. En un momento histórico para Colombia y sus países vecinos, la conectividad aérea será fundamental para el desarrollo económico, comercial y turístico de toda América Latina. Somos optimistas y trabajaremos en conjunto con la región y todos los actores involucrados para que estas rutas sean exitosas, se mantengan y así impulsar nuevas conexiones que permitan a los cucuteños volar de manera directa a más destinos en Colombia y América”.

Nelson Rodríguez Cruz, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S, dijo que “desde el ámbito comercial, con nuestra gestión de rutas hemos fortalecido el relacionamiento con Avianca, vinculando activamente a esta compañía con los seis aeropuertos que administra y opera la Concesión. Se ha logrado una sinergia en cuanto a análisis de códigos compartidos, datos de vuelos indirectos y cálculos de conexiones nacionales e internacionales, con lo cual se han tomado decisiones en beneficio de las regiones”.

El Aeropuerto Internacional Camilo Daza de Cúcuta movilizó en el primer semestre de 2022 a más de 730.000 viajeros, lo cual representó un incremento de 97% frente al mismo periodo de 2021, cuando 369.000 viajeros transitaron por el terminal aéreo.


Compartir en