Cali y Jamundí refuerzan seguridad

camaras-de-seguridad-cali-jamundi
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ciudad de Cali cuenta desde ahora con 96 nuevas cámaras de videovigilancia que ya están en funcionamiento. Esta entrega hace parte de un plan de modernización que busca mejorar la seguridad en zonas claves del Distrito. Los dispositivos fueron instalados en 48 puntos estratégicos y hacen parte de una red que, según las autoridades, hoy alcanza una cobertura visual del 80%, muy por encima del 30% que se tenía al inicio del gobierno de Alejandro Eder.

Jamundí

La última cámara fue instalada en la avenida Cañasgordas, en la salida hacia Jamundí, y marca un avance importante en la seguridad del corredor Cali-Jamundí, parte del Área Metropolitana del Suroccidente (AMSO). Desde allí, el alcalde Alejandro Eder hizo entrega oficial del nuevo sistema y explicó que se trata de una estrategia para “recuperar la seguridad de Cali”, usando herramientas modernas que permiten vigilar, reaccionar e incluso investigar delitos en tiempo real.

Cámaras

Cada punto de vigilancia tiene dos tipos de cámaras: una Domo PTZ de alta definición, con capacidad de rotar y hacer seguimiento hasta 1800 metros de distancia, y otra con visión de 360 grados que no pierde detalle del entorno. Ambas envían señal directa al Centro Automático de Despacho (CAD) de la Policía, lo que mejora la capacidad de respuesta de las autoridades.

Alcaldía

En el marco de la AMSO, también se instalaron cámaras en la vía Cali-Jamundí. “Gracias al apoyo del alcalde Eder, mejoramos las capacidades tecnológicas para fortalecer la seguridad, en beneficio de los habitantes de Cali y de nuestro municipio”, afirmó Paola Castillo, alcaldesa de Jamundí. Con esta estrategia, la Alcaldía de Cali reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, apostándole a la tecnología como aliada para enfrentar el delito y mejorar la convivencia.


Compartir en

Te Puede Interesar