Entre las secretarías de Turismo de Cali y de Ciudad de México se firmó un memorando de entendimiento, luego de las reuniones y conversaciones que iniciaron entre ambas dependencias durante la más reciente vitrina turística de Anato.

El acto de protocolo se llevó a cabo este martes, 17 de junio de 2025, en el Castillo de Chapultepec, y estuvieron presentes la encargada del despacho, Mábel Lara; la secretaria de Turismo de CDMX, Alejandra Frausto; el director del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, Carlos Martínez; el director de Procolombia en México, Mateo Gómez; y el embajador colombiano, Fernando García Monsalva.
En ese sentido, Lara dijo durante su intervención: “Para nosotros es una oportunidad de enlazarnos estrechamente con Ciudad de México ahora que estamos creciendo en campos tan diversos como el aviturismo, la academia, los servicios en salud, entre muchos otros. Estamos felices de abrir un puente directo que permitirá la llegada de más mexicanos a nuestra ciudad.”
Su homóloga mexicana se refirió a Cali como “un pueblo hermano por su relación con la cultura, el baile y la naturaleza. De manera que un vuelo directo abre las puertas a ese intercambio que, sin dudas, enriquecerá los dos territorios en materia turística: será la oportunidad de que más personas descubran dos ciudades mágicas.”
Finalmente, el director de Procolombia celebró el acuerdo afirmando que así se seguirá promoviendo el turismo entre ambos países: “Invitamos a todos los turistas mexicanos a que visiten Cali, la ‘Sucursal del Cielo’, y disfruten de una gran oferta que expone su riqueza y su diversidad”.
Con esta alianza, la Alcaldía de Cali continúa con sus esfuerzos para posicionar a la ciudad en el ámbito internacional como un destino turístico capaz de competir por una oferta cultural variada y de calidad.
Además, cabe mencionar que, según Migración Colombia, México es uno de los mercados más importantes para el turismo nacional:
- En 2024 se registró el ingreso de 6’944.192 de visitantes al país, de los cuales el 61,5 % son extranjeros no residentes. Un aumento del 11.2 % en comparación con el 2023.
- La mayoría de esas personas provenían de cinco países: Estados Unidos, México, Ecuador, Perú y Panamá.
- Entre enero y abril de 2025 han llegado 1’556.433 visitantes no residentes a Colombia, lo que representa un aumento del 7,3 % frente al mismo periodo del 2024.
Este hito se suma a otro logro: la reapertura del vuelo directo Ciudad de México – Cali – Ciudad de México, operado por Aeroméxico. La ruta entrará en funcionamiento desde este 19 de junio y en total serán 62 vuelos al mes, entre estas dos capitales.
De esta manera, Aeroméxico fortalece su presencia en Colombia, donde ya opera en Bogotá, Medellín y Cartagena, mientras que la capital del Valle del Cauca se destaca entre la red turística global que demanda, cada vez más, destinos asequibles y que fomenten la innovación y la sostenibilidad.




