Desde las 6:00 a.m. de este lunes, la ciudad de Cali dio inicio a una nueva edición del Día sin Carro y sin Moto, una iniciativa que busca promover la movilidad sostenible y la conciencia ambiental entre los ciudadanos. La medida se extenderá hasta las 7:00 p.m., durante la cual está prohibida la circulación de vehículos particulares y motocicletas.
El objetivo principal de esta jornada es reducir los niveles de contaminación del aire y del ruido, así como incentivar el uso de medios de transporte alternativos como la bicicleta, el transporte público y la caminata. Para garantizar el cumplimiento de la norma, las autoridades de tránsito han desplegado controles en puntos estratégicos de la ciudad.
La Administración Municipal ha dispuesto estaciones para monitorear en tiempo real la calidad del aire y otros indicadores ambientales. Estos datos permitirán evaluar el impacto de la jornada en los niveles de contaminación de la ciudad.
Aunque muchos ciudadanos se han sumado a la iniciativa utilizando medios alternativos, también se han reportado dificultades en sectores donde el sistema de transporte público no cubre completamente las necesidades de la población. En especial, habitantes del oriente de Cali han manifestado complicaciones para movilizarse debido a la baja frecuencia de rutas.
Se recuerda que quienes incumplan la restricción podrían enfrentarse a sanciones económicas significativas y a la inmovilización del vehículo. La medida contempla excepciones específicas, como vehículos de emergencia, transporte de personas con movilidad reducida, vehículos eléctricos e híbridos, y algunos servicios esenciales.
La jornada avanza con calles notablemente más despejadas, y se espera que al cierre del día se presenten informes oficiales sobre los beneficios ambientales y de movilidad derivados de esta estrategia.



