En la Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela, ubicada en el barrio Chiminangos (Comuna 5), se inauguró oficialmente la fase municipal de los ‘Juegos Intercolegiados Cali 2025’, con la presencia del secretario del Deporte y la Recreación Distrital, Alexander Camacho; el subsecretario de Fomento, Andrés Camelo; la rectora encargada, Aminta Giraldo; y el profesor de educación física, Wilson Alfonso Villamil.

La banda marcial Santa Bárbara, de la Institución Educativa anfitriona, se encargó de la presentación cultural en la ceremonia, mientras que Samuel Caraballo hizo el juramento de los deportistas.
Según el profesor Villamil, los ‘Juegos Intercolegiados’ motivan a los jóvenes al buen uso del tiempo libre, al disfrute y goce, al trabajo en equipo, a interactuar con otras instituciones y son base fundamental en la selección de talentos. “Este es un evento muy importante; el más importante a nivel del deporte colegial”, consideró.
Por su parte, el secretario Alexánder Camacho, subrayó que el deporte es un espacio que nos tiene que unir y ayudarnos a entender la importancia del respeto y el compañerismo. “Este evento es posible gracias también al compromiso del alcalde Alejandro Eder, quien quiere fomentar el espíritu deportivo en todos los rincones de la ciudad”, remarcó.
El cronograma
Las competencias se disputarán hasta el viernes 11 de julio en distintas modalidades y categorías deportivas y en los diferentes escenarios educativos, barriales y de alto rendimiento del Distrito.
Además, servirán como fogueo a los deportistas caleños que estarán en los ‘Juegos Departamentales y Paradepartamentales’, entre el 20 de julio y el 7 de agosto de 2025.
Los ‘Juegos Intercolegiados’ hacen parte del programa ‘Deporte Escolar y Universitario’, de la Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital.
En detalles
- Las justas reúnen alrededor de 15 mil deportistas de 297 colegios públicos y privados en su fase municipal 2025.
- Serán 9 disciplinas deportivas de conjunto, con una participación total de 3037 deportistas inscritos en las siguientes disciplinas: voleibol, fútbol, fútbol sala, fútbol de salón, baloncesto 5×5, baloncesto 3×3, balonmano, rugby y porrismo.
- Los deportes individuales registraron una de las cifras más altas de participación, con 5588 deportistas inscritos. Las disciplinas incluidas en esta categoría fueron: actividades subacuáticas, ajedrez integrado, atletismo, bádminton, boccia, boxeo, ciclismo BMX, ciclismo de pista, ciclismo de ruta, esgrima, gimnasia, judo, karate do, levantamiento de pesas, lucha, natación, para-atletismo, para-natación, para-tenis de mesa, patinaje, skateboarding, taekwondo, tenis de campo, tenis en silla de ruedas, tenis de mesa y triatlón.




