Cali va por el oro en la seguridad del Mundial de Atletismo Sub-20

Alcaldía promueve el juego para el desarrollo integral de la Primera Infancia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

La Administración Distrital y la fuerza pública han desplegado todas sus capacidades, para garantizar la convivencia pacífica y la tranquilidad de propios y visitantes durante el ‘XIX Mundial de Atletismo Sub-20’, que se desarrolla en la capital vallecaucana del 1 al 6 de agosto de 2022.

La apuesta es lograr el mejor puntaje por parte de caleños, caleñas y los más de 1500 deportistas, que participan en el máximo evento competitivo de atletismo a nivel internacional, en cuanto a la operatividad y efectividad de la seguridad.   

Para alcanzar este objetivo, varios organismos de la Alcaldía de Cali como las secretarías de Seguridad y Justicia, Salud Pública, Movilidad y Gestión del Riesgo, en articulación con la Policía Metropolitana, Ejército Nacional, Fiscalía, CTI, Migración Colombia y Bomberos, implementaron estrategias que garantizan la seguridad de manera integral, tanto en los escenarios deportivos como en los hoteles y corredores turísticos que acogen a las 141 delegaciones participantes.

El estadio Pascual Guerrero, epicentro del Mundial de Atletismo Sub-20, cuenta con 400 uniformados distribuidos estratégicamente en tres anillos de seguridad, dos Centros de Atención Inmediata-CAI móviles y dos puntos de información. 

(Lea también: Cali le dio la bienvenida al Mundial de Atletismo Sub20 con la carrera ‘Todas y Todos al Mundial’)

Asimismo, el modelo de vigilancia comunitaria por cuadrantes presta sus servicios en todas las comunas de manera regular, pero reforzado con equipos de Policía Judicial, Inteligencia y un sistema de vigilancia aérea. 

“Más de 800 efectivos de la Policía están custodiando los escenarios de competición y entrenamiento de los deportistas. El Ejército cubre todas las entradas a Cali, la ladera y el oriente de la ciudad, con presencia constante para garantizar el orden público. Las delegaciones tienen un acompañamiento permanente de la Policía y agentes de Movilidad durante todos sus desplazamientos”, indicó Jimmy Dranguet, secretario (e) de Seguridad y Justicia Distrital.

El sentir de varios deportistas que participan en las competencias converge en la tranquilidad y la cálida acogida que les ha dado la capital vallecaucana. “La verdad me he sentido protegida; si salgo del hotel a algún lado, siempre tengo a la policía que está cuidando de mí. Desde que llegué al aeropuerto me he sentido segura y todo me ha parecido muy bien”, manifestó Monserrat Rodríguez, atleta mexicana.


Compartir en