Ocho módulos equipados con Inteligencia Artificial (IA) en puntos estratégicos de la ciudad ha sido instalados por la Alcaldía de Cali, a través de Datic. Estos módulos permiten recopilar y analizar información clave, como:
- Flujo de personas, automóviles y motocicletas
- Identificación de situaciones anómalas en determinados sectores y horarios.
- Monitoreo de niveles de contaminación ambiental, entre otros indicadores relevantes.
«Los datos que se obtienen con el ´IOT´ (internet de las cosas) en el caso de los módulos de video analítica son unas cámaras que empiezan a capturar información por ejemplo: de cuántas personas transitan por un determinado sitio, si alguien arroja residuos sólidos – basura. También datos sobre el tránsito de carros y motos que van a servir a movilidad y nos articulamos porque cada uno de ellos tienen unas apuestas importantes, temas de seguridad y justicia de personas que sean sospechas”, afirmó el director de Datic, Alexander Mondragón Valencia.

La visión del alcalde Alejandro Eder es clara: transformar a Cali en una ciudad inteligente, amigable y sostenible. Para ello, la Administración continuará invirtiendo en tecnologías de primer nivel que permitan abordar problemáticas críticas como:
- Seguridad: respuesta oportuna ante incidentes detectados por la IA.
- Movilidad: optimización del flujo vehicular basado en datos precisos.
- Medio ambiente: reducción de emisiones de CO2 mediante soluciones innovadoras.
«Estas tecnologías no solo nos ayudan a mitigar problemas de seguridad y movilidad, sino que también nos permiten avanzar hacia una ciudad más limpia, conectada y preparada para el futuro», agregó Mondragón.
Con estas acciones, la Alcaldía de Cali reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico y sostenible de la ciudad, trabajando día a día para construir un entorno más seguro y moderno para todos sus habitantes.
La Administración del alcalde Alejandro Eder, en su plan estratégico para recuperar a Cali, ha dado un paso decisivo hacia la innovación tecnológica al incorporar tecnologías emergentes en la gestión urbana. Esta apuesta no solo busca el bienestar de los caleños, sino también recuperar la confianza en la institucionalidad a través de soluciones tecnológicas de alto impacto.




