Cali tendrá 40 nuevas cámaras de fotomultas y estalla la polémica

Cali tendrá 40 nuevas cámaras de fotomultas desde finales de agosto. Autoridades hablan de seguridad, pero críticos denuncian que es un plan para recaudar más dinero.
FOTOMULTAS-CALI-AGOSTO-2025
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali sumará 40 cámaras de fotodetección en las próximas semanas. El Centro de Diagnóstico Automotor del Valle (CDAV) confirmó que el plan cuenta con el aval de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y que los permisos distritales están en trámite final. Cali tendrá 40 nuevas cámaras de fotomultas y estalla la polémica.

La gerente del CDAV, Diana Carolina Reina, aseguró que el objetivo es reforzar el control en carriles exclusivos del MÍO, vías principales y arterias críticas para la movilidad. De las 40 cámaras, 30 serán fijas y 10 móviles, con rotación cada seis meses en puntos autorizados.

Entre las intersecciones confirmadas están la Avenida 3 Norte con Calle 44 Norte, Calle 16 con Carrera 100, Calle 5 con Carrera 50, Carrera 1 con Calle 34, Calle 13 con Carrera 70, Carrera 23 con Calle 44 y Carrera 80 con Calle 16, entre otras. También se repondrán las dos cámaras destruidas con explosivos en junio.

Defensores y detractores enfrentados

La Alcaldía defiende que el nuevo sistema reducirá infracciones y mejorará el flujo de buses del MÍO. Afirman que las fotomultas sancionarán a quienes invadan carriles exclusivos, excedan la velocidad o pasen semáforos en rojo, con multas que superan los $650.000. Pero los críticos no compran el discurso oficial.

Carril exclusivo del MIO en la ciudad de Cali.

Conductores, taxistas y colectivos ciudadanos acusan que la medida busca aumentar el recaudo más que educar a los conductores. Denuncian que no hay campañas pedagógicas previas y que muchas cámaras estarán en zonas estratégicas para “pescar” infractores.

El temor es que, sin un plan real de educación vial, las sanciones se disparen, aumentando la presión económica sobre ciudadanos que ya enfrentan altos costos de vida.

Un debate que toca lo legal y lo ético

El uso de cámaras de fotodetección ha generado controversia en varias ciudades de Colombia. En Cali, el despliegue masivo reabre el debate sobre si estas herramientas priorizan la seguridad o el recaudo. Abogados y expertos en movilidad insisten en que se debe garantizar señalización visible y procesos claros para impugnar comparendos erróneos. También advierten sobre la protección de datos: ¿quién controla y almacena las imágenes? ¿qué uso se les dará?

Foto multas tumbadas luego de dos atentados en Julio.

Para algunos, esta apuesta es necesaria para salvar vidas en las vías. Para otros, es un nuevo impuesto encubierto que golpeará el bolsillo de los caleños mientras la movilidad y la educación vial siguen estancadas.


Compartir en

Te Puede Interesar