La Secretaría de Movilidad Distrital anunció un logro significativo en materia de seguridad vial: Cali registra una de las mejores cifras en reducción de víctimas fatales por siniestros viales de los últimos años.
En lo corrido de 2025, han fallecido 245 personas en las vías de la capital vallecaucana. Esta cifra representa la mayor reducción de los últimos cuatro años, si se compara con los calendarios anteriores a la actual administración.
- 36 víctimas menos que en el año 2022.
- 23 víctimas menos que en 2023.
- 40 víctimas menos que la cifra preliminar del mismo periodo en 2024.
De hecho, es la segunda mejor cifra en los últimos 10 años, solo superada por la de 2020, periodo influenciado por la pandemia, la consecuente restricción de la movilidad y el bajo tránsito de vehículos durante varios meses.
La tendencia demuestra el compromiso y la efectividad de la actual Administración Distrital, en cabeza del alcalde Alejandro Eder, para reducir la siniestralidad en la ciudad a través de una estrategia integral que prioriza la vida.
En ese sentido, la Secretaría de Movilidad ha implementado campañas pedagógicas y de control de alto impacto como ‘Pensala, Ve’ y el ‘Plan Salvador’.
Estas y otras iniciativas buscan salvar vidas con un enfoque especial en el actor vial más vulnerable, los motociclistas, que históricamente registran la mayor tasa de fatalidades.
“Seguimos salvando vidas en la vía, una meta que nos trazamos desde el inicio de esta administración y que estamos logrando con disciplina y estrategia. El éxito de esta reducción se debe al trabajo articulado de pedagogía y operativos. Hacemos un llamado a todos los ciudadanos a que cuiden sus vidas, manejen con extrema precaución y respeten las normas de tránsito”, afirmó Sergio Moncayo, secretario encargado de Movilidad Distrital.
Así recuperamos Cali: fortaleciendo los operativos de control y las campañas de cultura vial, para mantener esta tendencia y seguir disminuyendo las cifras de víctimas fatales en las vías.




