La alcaldía que lidera Alejandro Eder, a través de su Secretaría de Turismo Distrital, celebró el desarrollo del ‘XVII Mundial de Caballos de Paso’, realizado en el Coliseo AsdeOccidente (vereda La Dolores, kilómetro 1, recta Cali–Palmira). El evento llenó de orgullo a la ciudad y la reafirmó como epicentro internacional de la cultura ecuestre y referente en turismo de experiencias.
Del 27 de octubre al 2 de noviembre, Cali recibió delegaciones provenientes de Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana, Ecuador, Panamá y Venezuela, que participaron en las modalidades de Paso Fino, Trocha, Trocha y Galope, y Trote y Galope.
Esta edición incluyó, por primera vez, competencias de asnales y mulares, ampliando la diversidad del certamen y fortaleciendo su carácter incluyente.
El Mundial representó una oportunidad para proyectar al mundo la riqueza cultural, la tradición y la hospitalidad que caracterizan a Cali.
Desde la Secretaría de Turismo Distrital se destaca que la realización de este evento fortaleció la economía local y consolidó a la ciudad como destino de grandes experiencias que integran deporte, cultura, gastronomía y negocios.
Vitrina internacional para el turismo y la cultura caleña
Se registró la llegada de más de 20 mil visitantes, entre nacionales e internacionales, con estadías que en promedio oscilaron entre tres y cuatro noches.
Este flujo turístico generó un impacto económico cercano a los 15 mil millones de pesos, dinamizando sectores como hotelería, gastronomía, transporte, comercio y servicios especializados.
Además del componente deportivo, el certamen dejó un legado estructural y técnico con la modernización de graderías, pistas y zonas de entrenamiento, lo que fortalecerá la infraestructura de la ciudad para futuros eventos internacionales.
El Mundial también integró una agenda complementaria con exposiciones empresariales, ruedas comerciales y muestras gastronómicas, donde el sabor vallecaucano y las experiencias de turismo rural y cultural destacaron la identidad caleña ante los visitantes del país y del exterior.
Cali se recupera con apuestas que reafirmen el compromiso con el fortalecimiento de los grandes eventos, de cara a posicionar a la capital vallecaucana como una ciudad vibrante, innovadora y en permanente crecimiento.





