Cali fue confirmada como sede oficial de los ‘Premios Macondo 2026’, el máximo galardón del cine colombiano que reúne a los más destacados creadores, artistas y profesionales del sector audiovisual.
Esta designación consolida a la capital vallecaucana como un destino cultural y cinematográfico de talla internacional, capaz de acoger eventos que impulsan la economía creativa y fortalecen la identidad de ciudad.
“Celebramos la participación de nuestra ciudad en los ‘Premios Macondo’, un espacio que reconoce el talento y la creatividad del cine colombiano. Hoy hacemos presencia para seguir posicionando a Cali como una ciudad creativa, vibrante y llena de historias que merecen ser contadas. Cali es el lugar donde debes estar”, afirmó María Fernanda Campuzano, secretaria de Turismo Distrital.
Las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico, con el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, trabajan articuladamente para hacer de esta próxima edición en Cali una experiencia inolvidable que una el cine con el turismo y la economía local.
Los ‘Premios Macondo’, organizados por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, generan unos 150 empleos directos e indirectos y registran más de 250 apariciones en medios nacionales e internacionales, con una audiencia superior a los 3 millones de personas en toda Latinoamérica.
Cali presente en los ‘Premios Macondo 2025’
En la edición de este año, con epicentro en Medellín, la Secretaría de Turismo Distrital participa como invitada especial para recoger oficialmente la sede de 2026, acompañando además a producciones caleñas nominadas como ‘Salsa Vive’, que resaltan la esencia de la ciudad y su proyección cultural.
Una ciudad con historia cinematográfica
La capital vallecaucana tiene una de las genealogías más potentes del cine latinoamericano. Desde los años 60 y 70, con figuras como Andrés Caicedo, Carlos Mayolo y Luis Ospina, la ciudad se convirtió en un laboratorio visual y narrativo a través del movimiento ‘Caliwood’, donde el cine se entendió como identidad y expresión cultural.
Hoy, con festivales tipo ‘FICCALI’, espacios como La Tertulia y una nueva generación de realizadores, la ‘sucursal del cielo’ sigue proyectando su ADN audiovisual y reafirma su lugar como territorio de inspiración y creatividad.
La Administración Distrital del alcalde Alejandro Eder trabaja para recuperar Cali y proyectarla ante el mundo. En ese sentido, los ‘Premios Macondo’ representan una plataforma ideal, mostrando la riqueza cultural, el talento local y la capacidad de la ciudad para ser anfitriona de grandes eventos, nacionales e internacionales.





