Cali sede de la final nacional de los Juegos Intercolegiados

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El evento se llevará a cabo del 20 de octubre al 9 de noviembre y reunirá a deportistas juveniles y prejuveniles de los 32 departamentos del país.

La ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, anunció que Cali y Palmira acogerán la fase final nacional de los Juegos Intercolegiados, el evento escolar más importante del país. La funcionaria hizo el anuncio durante la clausura de los XXIV Juegos Deportivos Departamentales y los VII Juegos Paradepartamentales y Sordodepartamentales del Valle del Cauca, que se realizó en Guacarí.

El Ministerio del Deporte reafirmó su compromiso con el desarrollo de estos juegos, que este año reunieron a 588.013 deportistas escolares de los 32 departamentos. En esta fase final, 7000 estudiantes competirán en 38 disciplinas deportivas, entre ellas 20 individuales, 11 de conjunto y 7 Para deportes.

“Ratificamos que el deporte transforma vidas. Por eso decidimos que Cali y Palmira reciban a los mejores talentos escolares del país”, expresó la ministra Duque. “De aquí saldrá la delegación que nos representará en los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe en Montería, del 1 al 10 de noviembre”.

El Gobierno Nacional destinó más de 15 mil millones de pesos para asegurar que las competencias se desarrollen en igualdad de condiciones y con todas las garantías para las delegaciones participantes.

Los campeones de la categoría juvenil representarán a Colombia en los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe – Córdoba 2025, mientras que los ganadores prejuveniles viajarán a los XXIX Juegos Sudamericanos Escolares en Asunción, Paraguay.

Esta fase nacional cierra el calendario de los Juegos Intercolegiados, una iniciativa que impulsa el desarrollo social en todo el país. En 2025, participaron 10.327 instituciones educativas de 1076 municipios, demostrando que el deporte sigue siendo una fuerza vital para la transformación territorial y la dinamización de la economía local.


Compartir en