Cali se une a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2024

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el lema “Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos” se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna, donde Cali ha venido participando anualmente y atendiendo el llamado de organizaciones como la Organización Mundial de la Salud- OMS, UNICEF y la Alianza Mundial Pro Lactancia Materna- WABA, que tiene como objetivo promover el amamantamiento como modelo de alimentación saludable para la supervivencia infantil.

En la ciudad, durante los primeros siete meses del año 2024, se han registrado 14.363 nacimientos de los cuales el 92 % de los neonatos recibieron lactancia materna en la primera hora de vida.

“Es importante resaltar que la lactancia materna es crucial para la supervivencia neonatal y depende de prácticas como el contacto piel a piel y la iniciación temprana de la lactancia y el minuto de oro. Además de implementar la Ley de Parto Humanizado y Respetado declarado en la Ley 2244 de 2022 para que la lactancia materna sea exitosa y duradera”, expresó Carlos Pinzón, subsecretario de Salud.

Cali cuenta con 16 salas de partos, 12 UCI neonatales, 4 instituciones que ofrecen el programa madre canguro y 4 instituciones amigas de la mujer y la infancia IAMI con enfoque integral. De las 16 salas de partos que existen actualmente, 13 tienen salas de extracción de leche humana para apoyar la lactancia durante la hospitalización.

Implementar las salas de extracción de leche humana garantiza el derecho de una alimentación adecuada y la continuidad de la lactancia materna exclusiva en los niños, niñas menores de seis meses o lactancia parcial en el caso de los mayores de seis meses de edad. Durante la hospitalización, esta estrategia tiene como objetivo suministrar leche materna como primera opción de alimentación, toda vez que los factores protectores presentes en la leche humana permiten mejorar el pronóstico de la enfermedad, siendo importante para acortar los días de estancia hospitalaria y menor costo en la compra de medicamentos.


Compartir en