Cali se suma a la meta de construir el mural de tapas plásticas más grande del mundo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Cali se une a la campaña ‘Cada tapa cuenta’, liderada por la Fundación Buenaventura Siembra Esperanza, que busca construir el mural de tapas plásticas más grande del mundo en el principal puerto marítimo del Pacífico colombiano. Para alcanzar este Récord Guinness será necesario recolectar 4 millones de tapas plásticas, que representarán la unión del arte, la conciencia ambiental, la cultura ciudadana y el fortalecimiento de lazos entre los dos distritos especiales.

La Administración Distrital, que lidera el alcalde Alejandro Eder, a través de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), instalará 50 contenedores en Cali. La iniciativa se desplegará en la ‘Zona Verde’ de la COP16, que abarca desde la Plaza de Cayzedo hasta el Bulevar del Río; al igual que en otros puntos estratégicos como el Bulevar de Oriente y la Unidad Deportiva Alberto Galindo.

Una vez finalice la COP16, estos contenedores estarán disponibles en centros comerciales como Pacific Center y en otros espacios de fácil acceso, ampliando las posibilidades de participación de la ciudadanía.


Compartir en