Cali se prepara para ser sede del XVIII Congreso Nacional de Ediles 2025: Un orgullo para los caleños

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con gran entusiasmo y responsabilidad, la Alcaldía de Santiago de Cali ha confirmado que la ciudad será la sede del XVIII Congreso Nacional de Ediles, que reunirá a más de 3.000 miembros de las Juntas Administradoras Locales (JAL) de todo el país. Este evento, que se celebrará este año, es considerado un reconocimiento para la ciudad, según expresó Maritza Aponzá Zapata, Secretaria de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana.

“Para los caleños es un orgullo que la ciudad sea sede de este importante Congreso, que traerá a nuestra región a representantes de todas las JAL de Colombia. Es un reconocimiento que aceptamos con gran honor y responsabilidad”, afirmó Aponzá, destacando el compromiso de la Alcaldía encabezada por Alejandro Eder en garantizar que el evento sea un éxito rotundo.

Como parte de la preparación para el evento, la Secretaría de Desarrollo Territorial ha emprendido un proceso de diálogo con diferentes actores del ámbito local, incluidos ediles y edilesas de las JAL de comunas y corregimientos, así como con asociaciones de segundo nivel organizativo como Asoediles, Asoedur, Asomujeres, Aserural y Asoafro. Este acercamiento busca asegurar que el Congreso se desarrolle bajo las mejores condiciones humanas, operativas y logísticas posibles.

“Estamos trabajando de manera conjunta con estos actores clave, mediante el diálogo interinstitucional y comunitario, para ofrecer un Congreso de la magnitud que requiere este evento. Queremos que los participantes se sientan de verdad en la Sucursal del Cielo”, señaló la secretaria.

Además, Maritza Aponzá recordó que una de las funciones esenciales de la Secretaría, según el Decreto 516 de 2016, es fortalecer las capacidades operativas, administrativas y de gestión de las Juntas de Acción Comunal y las Juntas Administradoras Locales. En ese sentido, se han organizado reuniones y encuentros con las entidades y asociaciones involucradas para garantizar que todo esté listo para el evento.

El Congreso Nacional de Ediles es una oportunidad para que los líderes locales de Colombia intercambien ideas, fortalezcan su trabajo en las comunidades y fortalezcan sus capacidades en pro del desarrollo territorial y la participación ciudadana. Para garantizar una comunicación transparente y fluida, toda la información sobre este evento se dará exclusivamente a través de los canales oficiales de la Alcaldía de Santiago de Cali.

Este evento refuerza el compromiso de la Alcaldía en fomentar el diálogo y la cooperación entre los diferentes actores sociales, institucionales y comunitarios, consolidando a Cali como un referente en la participación y la gestión territorial a nivel nacional.


Compartir en

Te Puede Interesar