
Las autoridades de salud en Cali han encendido las alertas ante la posible llegada de la variante XFG del COVID-19, conocida como “Frankenstein” por su naturaleza híbrida. Esta nueva cepa, recientemente detectada por la Organización Mundial de la Salud, fusiona dos linajes de la variante ómicron, lo que la hace más transmisible y potencialmente más agresiva.
Aunque no se han confirmado casos en la ciudad, la administración municipal ha activado protocolos de vigilancia epidemiológica y prevención, especialmente ante el incremento de eventos públicos y la llegada de turistas en la segunda mitad del año.
La “variante Frankenstein” presenta síntomas particulares como ronquera o pérdida de la voz, fiebre alta, dolores musculares y problemas respiratorios. Frente a esto, se insiste en la importancia de completar los esquemas de vacunación y reforzar medidas como el uso de tapabocas en espacios cerrados, lavado de manos frecuente y distanciamiento físico.
La Secretaría de Salud de Cali hace un llamado a la ciudadanía para no subestimar los signos de alerta y acudir al médico si los síntomas persisten por más de tres días. La prevención, insisten las autoridades, sigue siendo la herramienta más efectiva para contener nuevos brotes.



