La Alcaldía de Cali desarrolla, con un balance positivo, la jornada del ‘Día de la Movilidad Activa’, que inició a las 6:00 a.m. y se extenderá hasta las 7:00 p.m.
Durante la jornada, los caleños se han desplazado a sus destinos utilizando medios de transporte alternativos y sostenibles como la bicicleta, el sistema masivo MIO, caminar y vehículos limpios (eléctricos), dejando a un lado automóviles particulares y motocicletas que funcionan con gasolina.
El parque automotor de Cali es de aproximadamente 800.000 vehículos y entre el 80 y 90% estarán por fuera de circulación durante la jornada. Esto genera importantes beneficios ambientales al disminuir la contaminación del aire, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y bajar, de manera considerable, los niveles de ruido en la ciudad.
“El transporte es el mayor generador de ruido en Cali y sacar de circulación el parque automotor trae beneficios gigantes en términos ambientales, tanto por la reducción de material particulado como en los decibeles de la ciudad”, explica Mauricio Mira Pontón, director del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma).
Por su parte, Gustavo Orozco, secretario de Movilidad Distrital, señaló que la jornada tiene un componente pedagógico y de acompañamiento a la ciudadanía. “La activación más importante será a las 4:00 p.m. en el Parque de El Ingenio, donde realizaremos actividades deportivas y pedagógicas junto con la Secretaría del Deporte y el Dagma. Además, acompañamos la ciclo-infraestructura y el sistema MIO con pedagogía y apoyo logístico, para garantizar una movilidad más ágil y sostenible”, detalló.




