Cali se impuso en el taekwondo y mantiene el liderato de los ‘Juegos Departamentales 2025’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali se impuso en el taekwondo y mantiene el liderato de los ‘Juegos Departamentales 2025’

Cali sigue sumando con fuerza en cada jornada y mantiene el primer lugar del medallero general de los ‘XXIV Juegos Departamentales, VII Para-Departamentales y Sordo-Departamentales del Valle del Cauca 2025’.

En la cuarta fecha de competencias, la delegación distrital celebró su segundo título, esta vez en taekwondo, tras una jornada brillante que complementa el camino iniciado en días anteriores.

Este logro se une al título ya obtenido en BMX y demuestra la solidez de un proceso que se construye sumando triunfos individuales y colectivos en cada disciplina.

Cali finalizó su participación en taekwondo como campeón general de la disciplina, con un acumulado final de 20 medallas: 10 oros, 7 platas y 3 bronces.

Oros del cuarto día

  • Alejandro Alzate – Junior Masculino – 63 kilogramos (kg).
  • Alejandro Borrero – Junior Masculino – 55 kg.
  • Sara Fajardo – Junior Femenino – 55 kg.
  • Natalia Peña – Junior Femenino – 44 kg.
  • Saray Cantoñi – Junior Femenino – 49 kg.
     

Natación: más oro para la Sultana del Valle

La natación continúa siendo una fuente de medallas para Cali. En esta jornada, se sumaron 6 oros (cuatro individuales y dos en relevos), además de dos medallas de plata.

Oros individuales

  • Samuel David Lara.
  • Alejandro Rodríguez.
  • Isabela Novas.
  • Juan Sebastián González.


Oro en relevo combinado 4×50 femenino

  • Gabriela Novas.
  • Sofía Escobar.
  • María Paula Rojas.
  • Mariana Salamanca.
     

Oro en relevo combinado 4×50 masculino

  • Samuel Viera.
  • Alejandro Rodríguez.
  • Samuel David Lara.
  • Juan Sebastián González.
     

Platas individuales

  • Gabriela Novas.
  • Mariana Salamanca.

Esgrima en silla de ruedas: medallas que inspiran

La esgrima adaptada entregó otra jornada destacada con 4 oros, 1 plata y 2 bronces para Cali. Estos logros no solo suman al medallero; también reflejan el poder de la inclusión y el talento de nuestros deportistas ‘Cali Élite’.

Oros

  • Erika Torre.
  • Yaír Riascos.
  • Alexander Tapasco.

Plata

  • Martha Ramírez.
     

Bronces

  • Fernando Aguirre.
  • Bryan Guetio.
     

Esgrima convencional: precisión y trabajo en equipo

Cali cerró esta jornada con 3 oros, 2 platas y 2 bronces en esta modalidad, destacando especialmente en la categoría cadete masculina.

Oro – Sable Cadete Masculino

  • Juan Sebastián Pacheco.


Oro – Sable Cadete Equipos Masculino (Cali)

  • Juan Sebastián Pacheco.
  • Juan Camilo Mambuscay.
  • Juan David Meneses.
  • Jacobo Moriones.
     

Oro – Florete Masculino Cadete

  • Isaac Camayo.
     

Plata – Florete Masculino Cadete

  • Miguel Reina.
  • Juan Camilo Mambuscay.
     

Bronce – Florete Masculino Cadete

  • Juan David Quintero.
  • Tomás Bermúdez.

Dominio total en deportes de conjunto

En baloncesto y fútbol, nuestros deportistas se impusieron con categoría y demostraron que están preparados para la victoria con compromiso, disciplina y amor por la ciudad.

Baloncesto femenino

  • Cali 78–23 Tuluá.
     

Baloncesto masculino

  • Cali 74–32 La Unión.
     

Fútbol masculino

  • Cali 15–2 Caicedonia.

Cada medalla cuenta: Cali lidera

Los resultados de la cuarta jornada se suman al esfuerzo de las anteriores y permiten que Cali siga liderando el medallero general. Esta delegación demuestra que el liderazgo no es casualidad, sino el resultado del talento, la preparación y el compromiso de todos.

Al cierre de esta información, Cali acumulaba en deporte convencional 39 medallas de oro, 33 de plata y 27 de bronce; seguida de Yumbo con 14-12-19 y Palmira con 9-12-30.

En las justas Para-Departamentales y Sordo-Departamentales, Cali suma 7 medallas de oro, 3 de plata y 4 de bronce; escoltado por Yumbo (4-6-0) y Palmira (1-3-8).

Para tener en cuenta

El jueves 24 de julio, ‘Cali Élite’ competirá en las siguientes disciplinas:

En Palmira

  • Finales de natación.
  • Finales de esgrima.
  • Finales de esgrima en silla de ruedas.
  • Inicio de para-natación.

En Guacarí

  • Badminton.

En Cali

  • Baloncesto femenino y masculino


En El Cerrito

  • Inicia para-ajedrez.
  • Ajedrez.
  • Fútbol masculino Grupo B.

Compartir en

Te Puede Interesar