La ciudad de Cali ha sido invitada a la duodécima sesión del ‘Foro Urbano Mundial (WUF12)’, convocado por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), que se celebrará en El Cairo, Egipto, del 4 al 8 de noviembre de 2024.

Este evento marca el regreso del foro al continente africano, tras más de 20 años desde su creación en Nairobi, Kenia, en 2002. Además, representa una oportunidad sin precedentes para que Cali, luego del éxito de la COP16, muestre su liderazgo en sostenibilidad, urbanismo y desarrollo social.
En representación de todos los caleños, el alcalde Alejandro Eder asistirá como orador principal en la Asamblea de Empresas y Fundaciones (Business and Foundations Assembly), un espacio de colaboración estratégica que busca convocar actores públicos, privados y filantrópicos, para explorar soluciones tangibles y sostenibles ante los desafíos globales, incluyendo la desaceleración económica, la pobreza, la desigualdad y el cambio climático.
Esta invitación destaca el posicionamiento de Cali a nivel mundial y reafirma el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la recuperación ambiental.
- Cali es hoy un referente mundial, no solo en biodiversidad, sino en su compromiso con un desarrollo inclusivo y resiliente. Este reconocimiento es el resultado del trabajo conjunto de los caleños y su visión de una ciudad que sigue recuperando su rumbo y construyendo un futuro mejor para todos”, indicó Alejandro Eder.
‘Todo empieza en casa’
El WUF12, organizado por ONU-Hábitat, tiene como objetivo unir a diversas partes interesadas para abordar los retos de la urbanización sostenible. Este año y bajo el tema ‘Todo empieza en casa’, el foro enfatizará la importancia de las acciones locales para superar los desafíos globales, especialmente a través de colaboraciones estratégicas entre los sectores público y privado.
Cali participará en debates clave, compartiendo sus avances y desafíos en temas de urbanización y sostenibilidad y mostrando los buenos resultados obtenidos en la COP16, como un ejemplo de gestión ambiental y compromiso comunitario.
Este viaje ratifica a Cali como una ciudad protagonista en el escenario global, demostrando que su esfuerzo por recuperar el rumbo hacia un desarrollo sostenible y equitativo, sigue siendo un referente.
Un dato
Durante la ausencia de Alejandro Eder (del 2 al 7 de noviembre), la Administración Distrital estará a cargo del secretario de Gobierno, Diego Hau, quien asumirá el rol de alcalde encargado.



