La Alcaldía de Cali invita a los ciudadanos a celebrar el 31 de octubre con moderación, respetando las normas de tránsito y fomentando la sana convivencia, al tiempo que anuncia un dispositivo especial de Seguridad y Movilidad para esta fecha.
800 uniformados de la Policía Metropolitana y 400 agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad Distrital, estarán disponibles para garantizar el orden en la ciudad.
El dispositivo contará con uniformados de diferentes especialidades como Policía de Infancia y Adolescencia, de Vigilancia y Policía Comunitaria, quienes prestarán sus servicios en centros comerciales, puntos de aglomeraciones, zonas estratégicas de la ciudad y en los puestos de control vial.
Voces con autoridad institucional
“Cali se encuentra en la mirada del mundo por la COP16. Por eso, la imagen que debemos seguir proyectando es de una ciudad tranquila, segura y alegre, donde se respetan las normas de convivencia. Entre todos podemos desarrollar una fiesta de los niños con tranquilidad; nosotros estaremos cuidándolos”, manifestó Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia Distrital.
Por su parte, Gustavo Orozco Lince, subsecretario de Movilidad, dijo que la presencia institucional será fundamental para la seguridad de los ciudadanos que disfruten en familia el ‘Día de los Niños’. “Todos los controles de Movilidad se mantienen en la ciudad y se aplicarán las medidas a quienes insistan en incumplir las normas. Se debe tener claro que una máscara no puede ser usada como casco y que el no llevar los papeles en regla, ni el seguro obligatorio, te genera un comparendo”, recalcó el funcionario.
A su turno, el coronel Carlos Germán Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, destacó que con los refuerzos que se tienen para la COP16, se podrá disponer de un importante componente de 800 hombres y mujeres destinados a cuidar a niños y niñas en esta celebración. “A través de la Policía de Infancia y Adolescencia se van a crear unos grupos especiales, que nos permitan atender, de manera oportuna y rápida, cualquier hecho o evento en donde se vean involucrados los menores de edad”, aseguró.
Caravanas de Halloween
Según las autoridades, en los últimos días se han sostenido conversaciones con algunos colectivos que participan en las denominadas caravanas de Halloween, para que esta actividad no genere afectaciones al orden público.
Al respecto, el subsecretario de Movilidad de Cali recalcó que aunque las caravanas no están prohibidas, sí deben respetar las normas de tránsito. “Lo que generan es temor a todas las personas que están a su alrededor. Adicionalmente, está el riesgo de siniestralidad, no solo para los que participan en estos actos, sino también para todas las personas”, consideró Gustavo Orozco.




