Cali se acerca al rango endémico de dengue tras una disminución continua de casos desde 2024

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Salud informa a la comunidad, a través de su boletín epidemiológico semanal de dengue, sobre el comportamiento de los casos registrados en la ciudad y que corresponde a la semana 2 de 2025, que Cali se aproxima a rangos endémicos en la lucha contra esta enfermedad. Esto indica que la incidencia de casos de dengue en la ciudad está disminuyendo de manera sostenida y acercándose a los niveles esperados dentro del contexto local.

Para esta semana, se reportaron 234 casos de dengue en Santiago de Cali, de los cuales 207 corresponden a casos sin signos de alarma, es decir, el 88.5%. Este dato subraya que la mayoría de los reportes está en el rango leve, lo que refleja un manejo oportuno de la enfermedad y las medidas implementadas para la prevención y erradicación del mosquito Aedes aegypti. Entre las acciones destacadas por la autoridad sanitaria se encuentran la limpieza de sumideros, fumigaciones y campañas educativas para eliminar criaderos de este vector.

Te puede interesar:Colombia tiene uno de los esquemas de vacunación más completos y accesibles del mundo

¿Qué significa para Cali estar en el rango endémico de dengue?

La Administración Distrital de Santiago de Cali destaca la importancia de estar en el rango endémico, que se refiere al número constante y esperado de casos de dengue en la ciudad. Esto significa que, aunque el dengue sigue presente, la enfermedad está bajo control, con cifras predecibles que no representan una amenaza inusual para la salud pública y podríamos próximamente declarar que la epidemia de Dengue en el Distrito ha finalizado.

Este resultado refleja la efectividad de las acciones implementadas por la administración distrital desde el año 2024. Las estrategias aplicadas han logrado no solo una reducción sostenida de los casos, sino también intervenciones dinámicas adaptadas a las características específicas de cada comuna. Este enfoque integral, basado en pruebas y participativo ha fortalecido la capacidad de Cali para enfrentar el dengue de manera continua y manejable.

Así mismo, en caso de declarar que la epidemia por Dengue en el Distrito ha finalizado, la administración dispondrá de estrategias de control de la propagación del virus y de atención de casos adaptadas al contexto ambiental, social y de salud.


Compartir en

Te Puede Interesar